Kategorie: Wszystkie - composición - masa - isótopos - átomos

przez Miguel De la Torre 5 lat temu

3766

5. LA MASA MOLECULAR

5. LA MASA MOLECULAR

5. LA MASA MOLECULAR

La composición centesimal

Composición centesimal


La fórmula química de un compuesto informa sobre qué elementos lo forman y en qué proporción.

Por ejemplo en el agua, cuya fórmula quimica es H2O, sabemos que está formada por 2 átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.


Conociendo la fórmula de un compuesto químico es posible calcular el porcentaje de cada elemento en la masa total del compuesto. A ese porcentaje se le conoce como composición centesimal de compuesto.



Masa atómica/molecular relativa

Masa atómica relativa

¿Cuál será la masa atómica relativa de un elemento?


La masa atómica relativa de un elemento es un dato que podemos consultar en la tabla periódica.


Si la masa atómica relativa de un átomo coincide con el número de partículas que hay en el núcleo y por tanto con el número másico ¿por qué la mayoria de las masas atómicas no son números enteros?


La respuesta está en que la mayoría de los elementos tienen isótopos, es decir átomos del mismo elemento con distinto número de neutrones y por tanto distinto número másico. A la hora de calcular la masa atómica habrá que hacer la media de las masas de cada uno de los isótopos y por ese motivo el valor suele tener decimales.

(Conviene que repases el punto 3 y 4 del tema 4)

Tabla periódica
Ejemplos
Masa molecuar relativa

¿Cómo medimos la masa de los áomos?

¿Por qué NO medimos la masa de los átomos en gramos?
¿Qué es la u.m.a (uma)?

u.m.a. (unidad de masa atómica)


La unidad de masa atómica se corresponde con la masa "media" de una partícula del núcleo de un átomo.


De esta forma cuando tomamos como referencia la u.m.a. para medir la masa de los átomos la masa del átomo coincide con el número de partículas que hay en el núcleo (suma de protones y neutrones) y por tanto con el número másico (A)


¿Por que no tenemos en cuenta el número de electrones?


Como la masa de 1 electrón es unas 2000 veces más pequeña que la del protón, prácticamente no tiene influencia en la masa del átomo.