przez Julian David Hernandez Ospina 3 lat temu
576
Więcej takich
* Historial Familiar * Posición Anormal * Caucasico * Recien nacidos mujeres
* Cabezas femorales asimétricas * Cadera displásica luxada
Hallazgos Radiológicos * Grosor de la cortical * Trabéculas anormales * Aumento y deformidad en los huesos * Mayor densidad
Las radiografías carecen de especificidad para determinar esta patología, en comparación a la resonancia o gammagrafía que son más sensibles.
En las radiografías, la osteonecrosis se evidencia radiopaca, al principio se puede ver como una osteopenia, en segundo grado se ve una zona esclerótica donde se evidencia en el mismo hueso una parte radiopaca y otro sector radiolúcido como en una esclerosis, esto puede llevar a una microfractura, la suma de estas microfracturas llevan al colapso de la articulación ósea y genera cambios degenerativos
La osteomielitis es una Inflamación del hueso ocasionada por una infección. Las infecciones pueden llegar a los huesos mediante el torrente sanguíneo o llegar desde algún tejido cercano.
Hallazgos Radiológicos
Osteomielitis Hematógena * Osteopenia * Radiolucidez *
Osteomilitis Crónica
Rx de Osteomilistis Crónica en tibia
Osteomilitis por contiguidad * Edema en tejidos * Periostitis * Erosión Cortical
Osteomielitis Subaguda * Absceso de Brodie * Hueso esclerótico * Lesión lítica
* Absceso * Periostitis * Osteitis * Secuestro * Involucro * Fístula * Cloaca
Rx de fémur con Secuestro
1. Estrechamiento del espacio articular 2. Erosiones 3. derrames articulares 4. osteopenia
1. Deformidad de lapiz en copa 2. Osteofitos 3. Erosiones
1. destrucción 2. deformación 3. densidad (esclerosis) 4. detritus 5. dislocación
Atrófica: Reabsorción ósea
Hipertrófica: Inicial: estrechamiento del espacio articular y subluxación Tardia: destrucción articular, luxación y formación de hueso heterotopico.
2. Calcificación de cápsulas sinoviales, bursas o entesis
1. Condrocalcinosis: calcificación del cartílago
5. Sin osteopenia
4. Espacios articulares conservados
3. Edema de tejido blando y tofos
2. Margenes sobresalientes
1. Erosiones bien definidas con bordes escleróticos
5. Subluxaciones
4. Inflamación de tejidos blandos
3. Osteopenia periarticular
2. Estrechamiento del espacio articular, puede ser simetrico o difuso
1. Erosiones marginales
5. Ausencia de osteopenia periarticular
4. Cambios quisticos subcondrales
3. Osteofitos (picos o ganchos en el hueso)
2. Esclerosis del hueso subcondral (aumento en la radiopacidad)
1. Se observa un estrechamiento del espacio articular, asimetrico (degeneración cartilaginosa)