Kategorie: Wszystkie - adaptaciones - defensa - temperatura - salinidad

przez Tomás Martínez 2 lat temu

98

Adaptaciones

Adaptaciones

Adaptaciones

.

A factores bióticos

Defensa
Camuflajes
Gran tamaño
Aparatos locomotores para huir rápido
Sentidos agudos
Alimentación
Aparatos locomotores que proporcionan agilidad y fuerza para la caza
Sentidos agudos
Tipos de tubos digestivos
Estructuras para capturar el alimento
Piezas bucales

Al medio acuático

Adaptaciones a la presión hidrostatica
Para compensar el efecto de la presión, los animales de las profundidades, tienen lípidos de menos densidad.
Adaptaciones a la salinidad
Otros animales vertebrados han desarrollado glándulas para excretar sal
Los peces marinos remplazan la perdida de sales por osmosis bebiendo agua y expulsando la sal por las branquias
Adaptaciones a la temperatura
Los ectotermos tienen sustancias anticongelantes
Los animales acuáticos endotermos tienen capas de grasa aislantes
Adaptaciones a la densidad
Para flotar algunos peces tienen una vejiga natatoria
Los animales nadadores tienen cuerpos hidrodinámicos con aletas para moverse

Al medio terrestre

Disponibilidad de agua
Letargo

Algunos anfibios se entierran en una cápsula con agua y reducen su actividad vital

Aprovechamiento del agua disponible

Capaces de extraer el agua que necesitan de los alimentos que ingieren y sobreviven sin apenas beber.

Perdida de agua por excreción

Expulsar el exceso de la sal en forma de salmuera

Acumular la sal en el agua ingerida hasta que aumente la disponibilidad de agua

Excretar el ácido úrico con las heces

Algunos carecen de glándulas sudoríparas

Temperatura
Endotermos

En zonas frías los animales usan coberturas aislantes o tienen otros comportamientos

Regiones de altas temperaturas los animales usan mecanismos para disipar el calor

Ectoremos

Para las altas temperaturas solo pueden refugiarse o meterse en el agua

Algunos animales de refugian en lugares a cubierto de las bajas temperaturas