Kategorie: Wszystkie - psicosocial - inteligencia - físico - desarrollo

przez Elizabeth Jiménez 5 lat temu

296

ADULTO MAYOR

ADULTO MAYOR

ADULTO

se divide en dos

ADULTO MEDIO
según algunos teoricos

Havigurst identifica la etapa 40-60 años deriva de la maduración física valores personales, presiones sociales determinan la madurez o inmadurez del individuo .

Erikson lo ubica en su teoría del desarrollo psicosocial en el estado generativo.

Caracteriza así sus funciones

Socioafectivas

Las decisiones y las relaciones consensua lisadas alcanzan un matriz de madurez estabilidad en la vida familiar y laboral.

Cognitivo

la inteligencia se mantendrá estable solo que ahora es mas fluida y cristalizada.

Pensamiento postformal

Quedo establecido el pensamiento se hace mas relativo la conciencia de finitud lleva el balance de lo vivido.

Físico

La fortaleza y tenicidad muscular asi como el tiempo de reacción disminuyen hombres y mujeres sufren los efectos psíquicos y físicos.

ADULTO JOVEN
tipos de teorias

Erickson: esta preparado para la intimidad tiene la capacidad de entregarse afiliaciones hay construcción y establecimiento en su estilo de vida.

Levison y Grant la gente cambio y se desarrolla a lo largo de su vida y los mecanismos usados para adaptarse a su vida.

Características del desarrollo

Desarrollo cognitivo, según Piaget el adulto pasa del pensamiento formal y el pensamiento postformal que tiene la particularidad de que la persona es mas flexible frente a las diversas situaciones.

Desarrollo sensorial y motor: alcanzan su mayor plenitud, punto de coordinación, equilibrio, agilidad, fuerza y resistencia.

Desarrollo psicosocial: según Erikson el adulto joven enfrenta la intimidad versus el aislamiento en donde la gran tarea es ser capaz de comprometerse con otro.

Desarrollo afectivo: Posee la capacidad para adaptarse y afiliarse.

¿Qué es?

Desde un punto de vista jurídico y en el caso de las personas la edad adulta supone el momento en que la ley establece que se tiene plena capacidad de obrar.
Etapas
Adulto medio

40 a 65 años

Adulto joven

20 a 40 años

En esta etapa de la vida el individuo normalmente alcanza la plenitud de su desarrollo biológico y psíquico. Su personalidad y su carácter se presentan relativamente firmes y seguros, con todas las diferencias individuales que pueden darse en la realidad.
Se divide en tres términos
fisiológicos, psicológicos y legales
hace referencia a un organismo con una edad tal que ha alcanzado su pleno desarrollo orgánico, incluyendo la capacidad de reproducirse. En el contexto humano el término tiene otras connotaciones asociadas a aspectos sociales y legales.