Kategorie: Wszystkie - cultura - esclavitud - personajes - derechos

przez Liliana Sulbaran 2 lat temu

366

Afrocolombianidad

Afrocolombianidad

Afrocolombianidad

Lenguas

Palenquera
Criolla

Creole

Aportes

Musica
Etnoducación

Interculturalidad

Multiculturalidad

Lenguaje iconografico

Caracteristicas

Vestimenta
cultura y tradiciones

cosmovisiones

Cuyas actividades productivas tradicionales han sido la minería, la pesca, la caza, y la recolección y la siembra productos como maíz, plátano, yuca, y frutas, en pequeñas parcelas

Valores

Colectivos
Derechos étnicos

Patrimonio cultural

Territorios ancestrales

Cimarronismo

Individuales
Ser afrocolombiano

Integridad etnica

Africanidad

La colectividad

Personajes

Calendario Obeso Poeta de la raza negra
Manuel Valencia futbolista colombiano retirado

Patricio alvarez Músico,poeta e inspirador colombiano

Luis Robles Primer abogado afrocolombiano en llegar al Congreso de Colombia

Contexto histórico y politico

Tiempo de esclavitud inicios del siglo XVI
Durante la esclavitud hubo exceso de des-humanización para con los afrocolombianos

abusos y discriminación

21 de Mayo 1851 Abolición de la esclavitud

El estado establecio programas de gran impacto y proyectos estratégicos en función de la promoción, prevención, garantía y restablecimiento de sus derechos económicos, sociales, culturales .

Empezando desde finales del siglo XVI la comunidad afrocolombiana paso por varias etapas de maduración, una de ellas fue la esclavización.
A partir de esto los afrocolombianos lucharon por el restablecimiento de sus derechos.

El estado estaba faltando el respeto a su cultura

En el año 1991 se efectuó la nueva constitución política, en dicha constitución se reconoce a Colombia como una nación pluricultural, multicultural y intercultural