Kategorie: Wszystkie - almidón - colesterol - nutrición - lípidos

przez Carolina Armada 5 lat temu

448

ALIMENTOS CON FUNCIONES ESPECIFICAS

ALIMENTOS CON FUNCIONES   ESPECIFICAS

ALIMENTOS CON FUNCIONES ESPECIFICAS

Aquellos con modificaciones

U OTRA ÍNDOLE
BIOLÓGICAS
QUÍMICAS
FÍSICAS

Destinados a satisfacer necesidades particulares de nutrición

ALIMENTOS QUE INCLUYE

ALIMENTOS PARA PROPÓSITOS MÉDICOS ESPECÍFICOS
Preparados destinados a una alimentación especial que han sido formulados para satisfacer total o parcialmente las necesidades alimenticias de personas.
ALIMENTOS CON PROPÓLEO
Se autorizarán los propóleos como ingrediente únicamente de

Suplementos dietarios

Mieles con propoleo

Caramelos con propoleo

ALIMENTOS ENRIQUECIDOS
Finalidad: aquellos a los que se han adicionado nutrientes esenciales con el objeto de resolver deficiencias de la alimentación.

Se haya probado que las deficiencias de alimentación no pueden ser corregidas.

Las carencias deberán ser establecidas por la comunidad científica que identificará el problema.

ESTADOS FISIOLÓGICOS PARTICULARES MODIFICADOS EN...
CONTENIDO DE GLUTEN

Alimento que está preparado únicamente con ingredientes, que por su origen natural y por la aplicación de buenas prácticas de elaboración no contiene prolaminas procedentes del trigo.

Los elaboradores y/o importadores deberán presentar ante la Autoridad Sanitaria de su jurisdicción: análisis que ‘avalen la condición de "libre de gluten".

Se rotularán con la denominación del producto que se trate seguido de la indicación "libre de gluten" debiendo incluir además la leyenda "Sin TACC¨

COMPOSICIÓN MINERAL

Aquellos en los cuales se ha reducido sensiblemente su contenido, constituyendo un medio para regular la ingesta de sodio.

Podrán ser adicionadas de substancias antiaglutinantes y/o sápido aromáticas.

Deberá declararse la adición de sal dietética y cuando se trate de una mezcla salina compuesta total o parcialmente por sales de potasio deberá indicarse el contenido total de potasio.

Se rotularán con la denominación del producto, seguido de la indicación bajo en sodio ó muy majo en sodio.

COMPOSICIÓN LIPÍDICA

Aquellos que contienen como máximo el 50% del contenido lipídico de los alimentos corrientes.

Con la designación de Alimento dietético sin Colesterol se entiende a aquellos que normalmente lo contienen pero que han sido elaborados sólo con materias primas que no aporten colesterol o los que mediante un adecuado proceso tecnológico, logren eliminar totalmente el colesterol de su composición.

En la rotulación de un alimento que contenga olestra deberá consignarse: "Este producto contiene olestra.

Se admite el uso de salatrim como sustituto de grasas y aceites.

La energía disponible o asimilable del salatrim es aproximadamente 5 kcal/g

se rotularán con la denominación "dietético, reducido en valor lipídico" o "dietético, de contenido graso reducido.

COMPOSICIÓN PROTEICA

Productos de alto contenido en gluten, elaborados con harinas disminuidas en su contenido en almidón ya sea por extracción de éste o por el agregadode gluten en polvo.

No podrán ser adicionados de proteínas extrañas al gluten

COMPOSICIÓN GLUCIDICA

Los que presentan una disminución de los contenidos de los siguientes carbohidratos asimilables:

Mono-, Di-, Oligo- y Polisacáridos

No deberán presentar una reducción no menor al 30% en el producto listo para consumir.

Si paralelamente cumplen con los requisitos de los alimentos reducidos en su valor energético, podrán llevar las leyendas Reducido en Calorías ó Bajas Calorías.

Alimento dietético de bajo valor glucidico.

VALOR ENERGÉTICO

Alimentos que proveen una cantidad de energía no superior al 70% de la que provee el alimento corriente.

Con la designación de Bebidas sin Alcohol Dietéticas de Bajas Calorías o Bebidas sin Alcohol dietéticas

se entiende a la bebida que provee como máximo 20 Kcal/100 cm3".

Alimentos dietéticos de Bajas Calorías (exceptuando bebidas) son los alimentos que proveen un máximo de 40 kcal por porción.

Podrán llevar la leyenda El/La..., Es un alimento en bajas calorías.

PARA PERSONAS SANAS
ADICIONADOS CON FIBRA

Se entiende por fibra alimentaria a cualquier material comestible que no sea hidrolizado por las enzimas del tracto digestivo humano.

Alimentos modificados en fibra: aquellos productos a los que se les han agregado fibras.

FORTIFICADOS

Finalidad: Aquellos alimentos en los cuales las proporciones de un nutriente es superior a la del contenido natural.

Los derivados proteínicos para fortificar alimentos podrán ser de origen vegetal o animal o mezcla de ambos.

El contenido en proteínas será por lo menos el doble del que contienen.

La porción del alimento deberá aportar

20 % y 100 % para vitaminas hidrosolubles.

20 % y 50 % para vitaminas liposolubles y minerales.

Las leches en polvo una vez reconstituidas cumplan con las mismas exigencias que para las leches fluidas.

No se autorizará la fortificación de

Bebidas alcoholicas

Helados

Carneos y derivados

Estar presente en niveles tales que no ocasionen una ingesta excesiva

No presentar incompatibilidad con ninguno de los componentes del alimento

LACTANTES Y NIÑOS DE CORTA EDAD

Finalidad: Alimentación durante los primeros meses de vida.

DISPOSICIONES QUE NO CONOCÍAMOS

No generar publicidad para el publico en general.

No utilizar imágenes que idealicen el uso de sucedáneos.

No superar el contenido de plomo, arsénico y aluminio.

DISPOSICIONES QUE CONOCÍAMOS

Exenta de grupos y partículas gruesas

Hasta los 6 meses no necesita ningún otro alimento o bebida.

La leche materna es el mejor alimento para tu bebé.

No contener gluten.

Materias primas de máxima calidad.

Producto inocuo, libre de residuos.

Llevar rotulo de consulte a su médico.