Kategorie: Wszystkie - administrativo - seguimiento - selección - vinculación

przez Pilar Patiño 4 lat temu

352

ALTERNATIVAS ETAPA PRODUCTIVA

ALTERNATIVAS ETAPA PRODUCTIVA

SEGUIMIENTO A LA ETAPA PRODUCTIVA

¿QUE PRESENTO DURANTE EL DESARROLLO DE LA ETAPA PRODUCTIVA?

Se deben entregar formatos 023 diligenciado por el ente conformador, aprendiz e instructor; cada quince días se debe entregar la bitácora en responsabilidad del aprendiz.

¿Duración de la etapa productiva?

La etapa productiva tiene una duración de 864 horas - 6 meses.

ALTERNATIVAS DE SELECCION ETAPA PRODUCTIVA Y SEGUIMIENTO

PASANTIAS

Son las asesorías a PYMES.

MONITORIA

Son la practicas que se hacen en el centro de formación del programa y el subdirector es quien se encarga de asignar las funciones para el cumplimiento de las horas reglamentarias.

APOYO A ENTIDADES ESTATALES, ONG Y SAL

Actividades practicas asociadas a lo aprendido facilitadas por la institución ONG Y/O SAL, el aprendiz es quien debe buscar la oferta con la institución.

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS PRODUCTIVOS

Las filiares SENA-EMPRESA y SENA-PROVEEDORES son los encargados de realizar el patrocinio con simuladores de entornos reales y aplicando las destrezas aprendidas; los aprendices solo reciben un auxilio como pago.

VINCULACIÓN LABORAL:

Es un contrato laboral contractual donde el aprendiz desempeña labores similares a las aprendidas

CONTRATO DE APRENDIZAJE:

Es cuando el aprendiz se desempeña en una empresa haciendo lo que aprendió en la etapa lectiva.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

DESERCIONES

si el aprendiz no aporta evidencias que justifiquen la total ausencia, el subdirector del centro declarara deserción y ordenara la cancelación de matricula el cual no podrá participar en la institución durante seis meses.

TRAMITE ADMINISTRATIVO

se dividen en tres partes
TRASLADO: Es cuando el aprendiz requiere cambio de jornada en el centro de formación; este debe cumplir una serie de requisitos que estudia el comité de evaluación y seguimiento. APLAZAMIENTO: Es cuando el aprendiz se desvincula por fuerza mayor y podrá hacerlo únicamente por seis meses; quienes darán esta autorizan sera el comité de evaluación y seguimiento. REINGRESO: Proceso de reanudación de sus actividades académicas en las cuales debe haber disponibilidad de curso y cumplir con los requisitos RETIRO VOLUNTARIO:Es cuando el aprendiz decide retirarse voluntariamente y es vetado de la institución durante seis meses.

PLAN DE MEJORAMIENTO

se divide en dos partes:
ACADÉMICO: se trata de implementar estrategias pedagógicas para garantizar el logro del aprendizaje. DISCIPLINARIO:medidas de adopción para el cambio de conducta del aprendiz

ALTERNATIVAS ETAPA PRODUCTIVA

Para llegar a la etapa productiva el SENA realiza una serie de evaluaciones donde miden las actitudes del aprendiz.