przez Melissa Martínez 4 lat temu
275
Więcej takich
conclusiones en una investigación.
Tiene unas hipótesis que debe probar de cara a extraer
Selecciona materiales y la presencia de categorías en los mismos que aparecen en número suficiente para justificar el recuento.
Detecta la presencia y ausencia de una característica del contenido y hace recuento de datos secundarios referidos a fenómenos a los que siempre es posible hacer referencia.
determinadas.
Exige la sujeción del análisis a unas pautas objetivas
Emplea procedimientos de análisis
cuantificar
Instrumentos
Televisión
Radios
Entrevistas
Anuncios
Libros
Encuestas
Cuestionarios
Cartas
Diarios
Agendas
Las ideas fundamentales que obtendremos se emplearán para generar las explicaciones.
Esta es la fase en la cual se llevan a cabo las operaciones estadísticas, la síntesis y selección de los resultados para realizar, posteriormente las interpretaciones que den lugar a una serie de conclusiones, teniendo en cuenta siempre el Marco Teórico que hemos elaborado.
Este apartado explica cómo se ha realizado la exploración de los documentos y cuales han sido los controles de validez y fiabilidad del proceso de análisis
Está formado por las unidades de significado que conforman el contenido de las categorías de valor y antivalor.
Consistirá en un proceso de clasificación de datos en torno a ideas, temas y conceptos que irán emergiendo de la lectura del propio material de estudio.
Desarrollo de categorías de codificación
Consistirá en un proceso de clasificación de datos en torno a ideas, temas y conceptos que irán emergiendo de la lectura del propio material de estudio.
Se trata de una fase que “corresponde a un período de intuiciones.
El primer momento de la categorización consiste en una operación de clasificación y diferenciación de los elementos de un conjunto a partir de criterios previamente establecidos en un sistema de categorías.
Consiste en la operación de clasificar los elementos de un conjunto a partir de ciertos criterios previamente definidos.
El inventario en el que se aíslan las unidades de significado dando contenido empírico a las categorías del sistema.
La codificación como tarea de asignación de códigos a cada categoría del sistema anterior,
El resultado de esta operación es la elaboración de un sistema de categorías.
Constituyen los núcleos de significado propio que serán objeto de estudio para su clasificación y recuento.
UNIDADES DE REGISTRO
UNIDADES DE CONTEXTO
UNIDADES GENÉRICAS
Otorgar primacía a lo cuantitativo sobre lo cualitativo en la interpretación de los resultados
Arbitrariedad subjetiva en la categorización.
Extraer la palabra de su contexto.
La forma en que el conocimiento del analista obliga a dividir la realidad.
El contexto de los datos.
Los datos tal y como se comunican al analista.