Kategorie: Wszystkie - vih - diagnóstico - prevención - adherencia

przez Ariana Toledo 4 lat temu

267

Antirretrovirales (1)

Antirretrovirales (1)

Bibliografia: -Normas para pacientes con VIH. MINSAL. -Guía clínica para la atención integral en salud de las personas VIH. MINSAL. -Guía clínica de la profilaxis post-exposición. MINSAL

Antirretrovirales (1)

Como actuar en un accidente laboral

-Permitir sangrado libremente, no succionar. -Lavar con abundante agua y jabón las mucosas (boca y nariz). -En ojos se debe lavar con suero fisiológico. -Desinfectar con alcohol etílico al 70%. -Reportar el accidente al Jefe inmediato superior. -Referir por exposición ocupacional al hospital nacional más cercano. -Evaluar el riesgo de exposición, definiendo el riesgo relativo de la exposición. -Iniciar consejería

Inhibidores de la proteasa

Lopinavir/ Ritonavir (Kaletra)
Amprenavir (agenerase)
Nelfinavir (Viracept)
Indinavir ( crixivan)
Saquinavir ( invitase, fortovase)

Inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósidos

Tenofovir (TDF)
Emtricitabina (FTC)
Abacavir (ABC, Ziagen)
Lamivudina (3TC,Epivir)
Estavudina (d4T, Zerit)
Zalcitavina (ddC, HIVID)
Didanosina (ddl, videx)
Zidovudina ( AZT, ZDV, Retrovir)

Clasificacion de Vih/ sida

Categorias inmunologicas
Categoria 3: <200 linfocitos TDC4
Categoria 2: 200-499 linfocitos TDC4
Categoria 1: >500 linfocitos TDC4
Categorias Clinicas
Categoria clinica C
Categoria clinica B
Categoria clinica A

Mecanismo de transmision del vih

Perinatal
Transplante de organo
Instrumentos contaminados
Transfusion de sangre
Relaciones sexuales

INDICACIONES GENERALES PARA EL PACIENTE QUE INICIA ANTIRETROVIRALES

-Que comprenda riesgos y beneficios de la terapia. -Posibles factores de riesgo del paciente sobre la adherencia. -Investigar situación social, laboral y familiar del px. -Conocer situación psicológica y patológica concomitante (drogas, alcohol etc) -Conocer preferencias y dificultades para el tratamiento -Explicar los objetivos y dificultades para el tratamiento

Inhibidores de la transcriptasa inversa no nucleosido

Efavirenz (sustiva)
Delavirdina ( Rescriptor)
Nevirapina ( viramune)

Propositos de LATAR

Epidemiologico
Reducir la transmision de la infeccion
Terapeutico
uso racional de TAR para mantener opciones terapéuticas, facilitar adherencia, evitar fallas, efectos adversos e interacciones medicamentosas.
Inmunologico
restaurar y preservar la función inmunológica tanto cuantitativa (aumentar CD4) como cualitativa (R/ inmunológica antígenoanticuerpo).
Virologico
reducir la carga viral a niveles no detectables en el menor tiempo posible (6m)
Clinico
reducir la morbimortalidad y mejorar la calidad de vida.

Diagnostico de vih

Prueba rapida
Prueba Wester Block
Prueba ELISA

Vias de transmision por vih

Leche materna
Sangre
Secreciones vaginales
semen