przez Katy Arias 4 lat temu
632
Więcej takich
przez Blanca Esmeralda Martínez García
przez UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA
przez Omar Pérez
przez miriam marquez
Por indebida notificación o que el laudo verse sobre alguna controversia que no haya sido prevista en el acuerdo
Procede de oficio cuando según las leyes colombianas el objeto en controversia no sea susceptible de arbitraje,
O que el laudo sea contrario al orden público internacional de Colombia
Una vez dictado el laudo las partes deberan ser notificadas
Podrá dictar que se mantenga o se restablezca el status en espera que se dirima la controversia
También sobre la inexistencia, nulidad, anulabilidad, invalidez o ineficacia de un contrato que contiene un acuerdo de arbitraje no implica que el acuerdo sufra de este
En consecuencia, el tribunal arbitral será competente para decidir sobre el acuerdo arbitral e incluso sobre lo mencionado anteriormente.
La autoridad judicial procederá al nombramiento de instancia de cualquiera de las partes.
Cada parte nombre un arbitro y los dos árbitros nombrados escogen un tercer arbitro
Si las partes o los dos árbitros no se ponen de acuerdo, será la autoridad judicial quien lo designe.
Los arbitros deben explicar el por qué de su imparcialidad e independencia.
Y este podrá ser recusado si hay dudas sobre su imparcialidad.
No es necesario que sean abogados y tampoco requiere la habilitación de la sede de arbitraje en la que se está llevando acabo la controversia.
Durante el trámite se pueden solicitar medidas cautelares, sin renunciar al acuerdo de arbitraje
A más tardar en la contestación de la demanda.
Si las partes no la objetaren, se entenderá como una renuncia al derecho de objetar.
Podrá dirigirse ante una dirección autorizada y designada para tal efecto