Kategorie: Wszystkie - arqueología - agricultura - domesticación - alimentos

przez Alondra Valdez 4 lat temu

385

Arqueologia de los alimentos

Arqueologia de los alimentos

Arqueologia de los alimentos

La aguicultura

Basada en herramientas de madera y piedra que permitieron el sedentarismo

Ciudades desaparecidas

Abundante riqueza arqueológica dan información sobre la producción, preparación y consumo de alimentos
Jericó, Ugarit, Tebas, Amarna, Luxor, Biblos, Cartago, Knossos, Micenas y Troya son algunas de las importantes ciudades ya desaparecidas

Información que brindan las pinturas rupestres

Permitian saber que alimentos comian

Alimentos quemados, los depósitos de desechos –llamados concheros- con semillas y huesos de frutas permiten saber de qué plantas había y qué animales merodearon esa región

Hombres de paleolítico

Restos de las fogatas que calentaron las noches de invierno y les permitieron cocinar la carne de los animales cazados.

Centros urbanos

Se abastecian de agua y alimentos a sus misles de habitantes

La investigación sobre los alimentos de la antigüedad requiere de la colaboración de especialistas

Atraves de estudios

Se domesticó el trigo o la cebada cuyo cultivo permitió el florecimiento de las grandes culturas en Egipto y Mesopotamia

Entre los textos

Han descifrado manuales agrícolas, remedios herbolarios, recomendaciones para la alimentación de los niños, de las mujeres embarazadas, de los ancianos, de los guerreros y gladiadores.

Arqueologia

Ciencia que estudia, describe e interpreta las civilizaciones antiguas a través de los monumentos, las obras de arte.