on aquellas que, a través de los sentidos, permiten coordinar el movimiento corporal
COMUNIDAD
Una comunidad es un grupo de seres humanos que tienen ciertos elementos en común, tales como el idioma, costumbres, valores,
EXPERIENCIAS
Conocimiento de algo, o habilidad para ello, que se adquiere al haberlo realizado, vivido, sentido o sufrido una o más veces.
CAPCIDAD CEREBRAL
La aptitud cerebral es la capacidad del cerebro para aprender lo que el organismo necesita saber para sobrevivir en un entorno cambiante
SOCIOEMOCIONALES
Empatía, autocontrol, asertividad, resiliencia, para convivir de forma equilibrada en una sociedad.
LA MEMORIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Sin memorización no existe aprendizaje, ni cabe utilizar posteriormente conocimientos, información o experiencias anteriores
LA ATENCIÓN
capacidad de seleccionar y concentrarse en los estímulos relevantes
LA PRIMERA INFANCIA
es la etapa de la vida que va desde el nacimiento hasta los 6 años. Las experiencias vividas por los niños durante estos años influyen significativamente en sus posibilidades futuras.
EL JUEGO
El juego sienta las bases para el desarrollo de conocimientos y competencias sociales y emocionales clave.
COMUNICACIÓN
La comunicación es la acción consciente de intercambiar información entre dos o más participantes
NEUROLOGIA
se ocupa de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de todas las enfermedades y trastornos que afectan al cerebro y al sistema nervioso (central, periférico y autónomo).
CURIOSIDAD
Deseo de saber o averiguar una cosa.
CUIDADO
Modo de actuar de la persona que pone interés y atención en lo que hace para que salga lo mejor posible.
CONFIANZA
La confianza es la seguridad o esperanza firme que alguien tiene de otro individuo o de algo.
COPERACIÓN
Actuar de manera conjunta con una u otras personas para alcanzar un propósito común.
ASOCIANDO CONCEPTOS.DESARROLLO COGNITIVO Y PRIMERA INFANCA