Kategorie: Wszystkie - deporte - psicopatología - miedo - fracaso.

przez Luis Rubiel Jaimes Rojas 4 lat temu

362

Aspectos patológicos en el deporte

Aspectos patológicos en el deporte

Topic flotante

Aspectos patológicos en el deporte

El deportista es un ser emotivo y sensible; por otra parte la necesidad agonística implica la descarga de varios factores de tensión ,sean cuales fueren sus nombres.

Se dividen en:
Psicopatología no especifica del deporte

En este rubro se clasifican todas las manifestaciones psicopatológicas que no dependen directamente del deporte pero que pueden estar directamente vinculadas a la agonística.

7. Neurosis hipertensiva: se presenta en personas que sufren la enfermedad de aumento grave de la presión arterial.

8. Tendencia al accidente: persona que le ocasiona miedo el sufrir cualquier tipo de accidente, impidiéndole continuar con su vida normal.

9. Tendencia a la fatiga: recae sobre una persona con mayor esfuerzo fisico y pocas horas de sueño lo que conlleva a sentirse cansado.

4. Neurosis postraumática: son los síntomas psiquiátricos que aparecen en personas que se han visto afectadas por accidentes ej: un choque en auto.

5. Neurosis residual: persona que presenta cambios no específicos y variables en su comportamiento, que aparece después de la recuperación.

6. Neurosis de indemnización:

1. Psiconeurosis ansiosa: Produce sensaciones de preocupación, ansiedad o miedo.

2. Psiconeurosis histérica: lleva a la persona a presentar una sensibilidad extrema ante los cambios, presentando altos niveles de estrés.

3. Psiconeurosis profesional: son todos aquellos trabajos que expongan a riesgo de tension psiquica a una persona.

Psicopatologia especifica del deporte

Comprende cuatro síndromes agrupados en dos especies:

Síndrome de miedo al éxito ¨nikefobia¨

Talvez parezca raro que un atleta que se lanza a la pugna agonística tema a la victoria. Pero este fenómeno ocurre y hay una explicación y una cura en términos psicodinámicos. En este síndrome aparecen:

B) Inhibición para el éxito: la base de esta perturbación reside en sentimientos latentes de culpa que exigen, por mecanismo psicodinámico, un pro-ceso de auto punción catártica. (beneficio psicoterapéutico, de sanación emocionalmente positivo)

A) Depresión del éxito: se trata de una depresión paradójica que va seguida de la obtención de un éxito.

Sindrome de miedo al fracaso

B) Síndrome del campeón: desvío patológico del carácter, es decir manifestación psíquica progresivamente envolvente, determinada en forma psico-genéticamente comprensible y lógica por los elementos de la personalidad y por las circunstancias ambientales.

A) Síndrome preagonistico: perturbación psíquica al tipo de reacción psicógena ansiosa: el individuo siente la garra, el élan del combate una semana antes, con una intensidad que va aumentando paulatinamente hasta llegar al día de la competencia.