Kategorie: Wszystkie - persuasiva - emocional - comparación - cognitivo

przez Karla Peñafiel 4 lat temu

236

AUTOCONCEPTO EN EL NIÑO PREESCOLAR

AUTOCONCEPTO EN EL NIÑO PREESCOLAR

AUTOCONCEPTO EN EL NIÑO PREESCOLAR

Fuentes Principales (Bandura)

Fuente emocional
Es el nivel de activación fisiológica y emocional que manifiesta el niño ante una tarea o situación
Fuente persuasiva de la autoeficacia
Se refiere a indicaciones verbales o persuasión que otras personas le hacen al niño
Fuente vicaria de autoeficacia
La comparación que el pequeño hace de sí mismo con los demás.
Autoeficacia directa

Depende de logros personales y de la opinión que el niño tenga de ello

Desarrollo social

La construcción de una autoestima elevada se da como resultado de un alto apoyo social de otros significativos y una baja discrepancia entre las capacidades que el niño cree tener y su desempeño real, lo que le ayudará a construir expectativas de autoeficacia positivas.(Vygotshy)
El autoconcepto que se afirmará positivamente si las relaciones sociales que establecen con los otros se dan en un marco de afecto, respeto y cooperación

Herramientas

culturales:Que irán moldeando su mente, de tal manera que las dimensiones del sí mismo planteadas por Hart y Damon (1986).
psicológica:como el lenguaje y otros sistemas simbólicos, para organizar su pensamiento y controlar su conducta
Técnica: - modificar los objetos o dominar el ambiente.

Desarrollo cognitivo

el cambio y la transformación constituyen el núcleo del credo de los teóricos evolutivos, y los esfuerzos del sujeto para conseguir estos cambios constituyen el centro de la teoría cognitivo-evolutiva. (Piaget)