Kategorie: Wszystkie - autorreflexión - emancipación - autonomía - motivación

przez Billy R. 5 lat temu

723

AUTOFORMACIÓN

AUTOFORMACIÓN

SEMINARIO DE DOCENCIA UNIVERSITARIA

WILLIAM EDUARDO RENDÓN LARA

SANDRA IRENE CAICEDO PINILLA

GIAN POOL BRAND ROJAS

AUTOFORMACIÓN

Aspectos

La galaxia de la autoformación segun Carré
Autoformación y aprendizaje informal

Modelo de Nonaka y Konno (1988)

Momentos del desarrollo del conocimiento

Internalización: Proceso por el cual los conceptos son asumidos como propios por el individuo, adaptándolos al propio bagaje personal.

Combinación: Implica la organización, representación y síntesis de nuevos conocimientos para ser transferidos a nuevas situaciones.

Externalización: La persona aprende al transformar la experiencia en conocimiento.

Socialización: Por medio de la conversación y la observación se adquiere un conocimiento tácito

Modelo de Eraut (2004)

Niveles en el aprendizaje informal

Aprendizaje deliberativo: Se produce cuando hay un fin de aprendizaje y se participa en actividades deliberativas tales como la planificación y la resolución de problemas.

Aprendizaje reactivo: aquel que ocurre en la mitad de una acción cuando hay poco tiempo para pensar

Aprendizaje Implícito: se define como la adquisición de conocimiento de manera independiente al intento consciente de aprender.

Teoría de Marsick y Watkins (2001)

Proponen un modelo de aprendizaje informal e incidental según el cual el aprendizaje se produce en los encuentros cotidianos en el trabajo y en la vida.

Sólo el 20% de lo que aprenden los trabajadores proviene de la educación formal.

El aprendizaje informal ocurre fuera de la clase estructurada y bajo condiciones no rutinarias

Autoformación y desarrollo personal

Interacción de ejes

Las cosas: ecoformación

Los otros: heteroformación

El sí mismo: autoformación

Se concibe como una perspectiva existencial de la autoformación

Autoformación y autodidactismo

Busca superar la obsolecencia de saberes e inducir la promocioón profesional

Se deesarrolla en el lugar de trabajo

Modo de trabajo pedagógico y de aprendizaje en el que el sujeto aprende manteniendo la responsabilidad por su formación.

Autoformación y aprendizaje autorregulado
Sus enfoques

Social "Aprender en grupos sociales"

Educativa "Aprender en dispositivos abiertos"

Existencial "Aprender a ser"

Integral "Aprender fuera del contexto Educativo"

Cognitivo "Aprender a Aprender"

Autoformación y aprendizaje por la experiencia
Implica la etapa

Experimentación activa

Conceptualización abstracta

Observación reflexiva

Adaptativa- experiencias concretas

Motivación y aprendizaje adulto
Aspectos relevantes en las teorías de motivación

Cognitivo

Dirigido por necesidades (Maslow)

Aprendizaje

Psicobiológicos

Sociales

Económicos

Se entiende como un dispositivo, energía y dirección interior instigado por la consecución de metas, basado en necesidades.
Autonomía en el aprendizaje
De acuerdo con Tremblay (2003), las dimensiones psicológica y pedagógica generan cuatro situaciones que definen el grado de autonomía

Control pedagógico elevado + Control psicológico débil = Situación favorable a la heteroformación

Control psicológico débil + control pedagógico débil= Situación amorfa

Control psicológico elevado + Control pedagógico elevado = Situación de conflicto.

Control pedagógico débil + contorl psicológico elevado = Autoformación

Se manifiesta como la capacidad y motivación para participar en la selección y puesta en marcha de experiencias de aprendizaje a modo personal o grupal.
Lleva a construcción de investigación- acción -formación
Proceso de autonomía en si mismo

Enfoques

Pedagógico
Traslada a la formación de los resultados de las investigaciones
Sociológico
Presenta la autoformación como un hecho social
Psicológico
Formación de uno mismo y para uno mismo

Concepto

Emancipación crítica
Autonomía
Autorreflexión crítica
Aprendizaje autodirigido