przez sara diaz 5 lat temu
1375
Więcej takich
Vacuna polisacárida antineumocócica de 23 serotipos en niños mayores de 2 años y adultos. Vacuna antineumocócica conjugada de 13 serotipos en niños mejores de 2 años. Vacuna de 23 serotipos en 2,4,6 y 12 o 15 meses.
Vancomicina combinada con ceftriaxona.
Tinción Gram para diagnosticar neumonía y meningitis. Se puede confirmar con la reacción de quellung.
Neumonía, sinusitis y otitis media, meningitis y bacteriemia.
Coloniza la bucofaringe, tienen la protejas de IgA secretora y una neumolisina que esta es semejante a la estreptolisina O. El ácido teicoico y los fragmentos de peptidoglucano activan la ruta alterna y tienen fosforilcolina en su pared celular.
Neumococo es un coco grampositivos encapsulados, se disponen en parejas (diplococos). Las mas viejas se tiñen en gramnegativas.
Vacuna polivante contra los serotipos Ia, Ib, II, III y V.
Sensibles a la penicilina o también emplear una cefalosporina o vancomicina. Quimioprofilaxis en todas las mujeres colonizadas o de alto riesgo. Penicilina G o ampicilina intravenosa al menos 4 horas antes del parto.
Tinción gram de LCR. Cultivo enriquecido en embarazadas entre 35 y 37 de gestación C
Infecciones en hombres y mujeres no embarazadas: Bacteriemia, neumonía de infecciones óseas y articulares y las infecciones cutáneas y de partes blandas.
Infecciones en mujeres embarazas: Endometritis posparto, infección de la herida, infecciones del aparato genitourinario.
Comienzo precoz bacteriemia, neumonía o meningitis. Predominante es la bacteriemia con meningitis
Factor de virulencia mas importante es la cápsula de polisacáridos que interfiere con la fagocitosis.
Es la unica especie que tiene el antígeno del grupo B, cocos esféricos, grampositivos, presenta el antígeno B o el antígeno polisacárido de la pared celular, nueve polisacáridos de la cápsula específicos del tipo (Ia, Ib y III a VIII) y la proteína de superficie conocida como antígeno.
Emplear penicilina V oral o amoxicilina para tratara la faringitis. En los pacientes con alergia a la penicilina se le puede dar cefalosporina oral o un macrólido.
Tinción Gram en los tejidos afectados. Identificación el S. pyogenes es susceptible a la bacitracina o por la presencia de la enzima L-pirrolidonilarilamidasa (PYR).
Enfermedades estreptocócicas no supurativas: Fiebre reumática y glomerulonefritis aguda.
Faringitis, pioderma, erisipela, celulitis, fascitis necrosante, sindrome de shock tóxico estreptocócico, bacteriemia, otras enfermedades como la septicemia puerperal, linfangitis y neumonía
La cápsula de ácido hialurónico es poco inmunogénica e interfiere con la fagocitosis. Puede invadir las células epiteliales mediado por la proteína M y proteína F. Tiene las exotoxinas pirógenas estreptocócicas.
Cocos esféricos, grampositivos, cadenas cortas en las muestras clínicas, cadenas de mayor longitud cuando crecen en medios de cultivo, colonias blancas con grandes zonas B-hemólisis. Proteina M es la principal proteína, en la pared celular tiene el ácido lipoteicoico y proteína F.
Se utiliza el tratamiento de vancomicina, clindamicina, ciprofloxacino y gentamicina. Las penicilinas y cefalosporinas no son efectivas.
La tinción de Gram y con el cultivo de las muestras obtenidas de los ojos infectados.
Una forma rara es la neumonía grave que se parece al carbunco en pacientes inmunodeprimidos.
Infecciones oculares, que puede haber pérdida completa de la percepción de luz durante las 48 horas siguientes. Otras infecciones son las de los catéteres y de las derivaciones del sistema nervioso central, la endocarditis (más frecuente en drogodependientes por vía parental). Otra
Origina dos formas de intoxicación alimentaria: La enfermedad que cursa con vómitos (forma emética) y la enfermedad diarreica (forma diarreica). La mayoría de ocasiones la forma emetica es por arroz contaminado.
La gastroenteriti producida por esta bacteria tiene dos enterotoxinas: La termoestable que produce la forma emérita de la enfermedad y la enterotoxina termilábil que causa la forma diarreica. Infecciones oculares se implican tres toxinas: Toxina neurótica, la cereolisina y la fosfolipasa C.
Capacidad de virulencia baja, familia Bacillaceae, más de 50 géneros, capacidad de formar endosporas.
Ciprofloxacino o doxiciclina combinado con uno o dos antibióticos adicionales. Se recomienda penicilina oral (amoxiciclina) para el carbunco cutáneo de adquisición natural. De prevención implica vacunación del ganado.
Tinción Gram de un frotis de sangre periférica. Las colonias no son móviles
Enfermedad de los cardadores de lana (carbunco por inhalación), carbunco cutáneo y carbunco digestivo.
Principal factores son la cápsula, la toxina de edema y la toxina letal.
Familia Bacillaceae, más de 50 géneros, capacidad de formar endosporas, responsable del carbunco, agentes para la guerra biológica, se dispone en parejas de bacilos, en forma de serpentina, posee tres componentes proteicos tóxicos: PA, FE y LF.
Microscopía: Tinción de Gram de la muestra. Cultivo: Agar sangre y agar manitol-salado. Serología: Determinación de anticuerpos contra ácidos teicoicos. Metodos moleculares: FISH (Hibridación in situ fluorescente) : para diferenciación de S. aureus de Staphylococcus coagulasa (-). Análisis de DNA. (PCR).
Bacteriemia, endocarditis, infecciones óseas y articulares, infecciones del tracto urinario, infección de heridas e infecciones oportunistas.
Endocarditis, artritis, bacteriemia, infecciones oportunistas e infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario; infecciones oportunistas.
Bacteriemia, endocarditis, heridas quirúrgicas, infecciones del tracto urinario, infecciones oportunistas de los catéteres, derivaciones, prótesis y dializados de diálisis peritoneal.
Enfermedades: Mediadas por toxinas (intoxicación alimentaria, síndrome de la piel escaldada, síndrome del shock tóxico); cutáneas (ántrax, foliculitis, forúnculos, impétigo, infección de heridas); otras (bacteriemia, endocarditis, neumonía, empieza, osteomielitis, artritis séptica)
Resistente incluso a los carbapenos
Fermentación lactosa en Agar Mc Conkey
Septicemia --> Bacteriemias: Causadas por S. typhi, S. paratyphi y S. choleraesuis
Fiebre entérica o tifoidea: Inicia 10 a 14 días después de la ingesta de bacilos. Síntomas: Fiebre, mialgias. cefaleas, anorexia
E. colli enteropatógena --> intestino delgado. Provoca diarrea acuosa del lactante, heces sin sangre, vómitos.
E. colli enteroagregativa --> intestino delgado: Ocasiona diarrea acuosa del lactante y viajero, vómitos, deshidratación febrícula.
E colli productor de toxina shiga --> Intestino grueso. Ocasiona diarrea acuosa seguida de diarrea sanguinolenta, espasmos, febrícula, progresa a sindrome hemolitico uremico.
E. colli enteroinvasiva --> Intestino grueso. Ocasiona: Fiebre, espasmos, diarrea acuosa, puede progresar a disentería con heces escasas sanguinolentas
Dx: Amplificación de ácidos nucleicos; Tinción de LCR Tx: Ceftriaxona + Doxiciclina
Enf. en vías de desarrollo. Serogrupos causantes: A y W135:
Neumonía. Serogrupos causante: Y y W135
Meningitis, meningococcemia (Sx. Waterhouse-Friderichsen). Serogrupos causantes: B, C e Y.
-Fijación y penetración en células mediante pili, PorB y Opa. LOS y cápsula antifagocítica
Diplococos gram negativo, oxidada-catalasa positivo, aerobias, cápsula con LPS y LOS, producción de ácido por medio de CH’s, sensible al frio
Dx: cultivo agar chocolate y Thayer-Martin, AAN Tx: Ceftriaxona + Doxiciclina Profilaxis para oftamía gonocócica con nitrato de plata 1% y tópicos oculares
Uretritis con secreción purulenta, gonococcemia (septicemia), oftalmía gonocócica, perihepatitis (Sx. Fitz-Hugh-Curtis).
-Fijación y penetración en células mediante pili, PorB y Opa. LOS y cápsula antifagocítica, proteína Rmp, proteasa de IgA1
Diplococos gram negativo, oxidada-catalasa positivo, aerobias, cápsula con LPS y LOS, producción de ácido por medio de glucosa, forma de ‘‘grano de café”, 2da ETS más frecuente, siderofilo
H. aegyptius
Conjuntivitis aguda purulenta
H. ducreyi
Dx: Microscopia de muestra de la base de la pápula Tx: Eritromicina
chancroide
H.influenzae
Dx: aglutinación de PRP Tx: Infecciones graves - Cefalosporinas de amplio espectro Tx: Infecciones leves - Amoxiciclina
Celulitis (placas azul-rojizas), epiglotitis (alto riesgo), artritis (frecuente en niños menores de 2 años), infecciones vías respiratorias bajas, otitis y sinusitis.
cápsula antifagocítica con ribosa, ribitol fosfato (PRP), proteasa de IgA1
La mayoría tiene cápsula de polisacáridos, 8 biotipos diferentes (I-VIII),
M. ulcerans
infecciones cutáneas
M. bovis
enfermedad identica a la tuberculosis pulmonar
M. avium
TX
Claritromicina más etambutol y rifampicina
Clínica
Tres maneras de presentar afectación pulmonar: Primera: forma cavilaría que remeda tuberculosis Segunda: infiltrados lingulares-lóbulo medio con aspecto. nodular. Tercera: formación de nódulo pulmonar solitario.
Causa de enteritis granulomatosa crónica en persona con Sx de Crohn.
M. leprae
Lepra tuberculoide
Dx: reactividad a lepromina Tx: Rifampicina y dapsona mínimo 6 meses.
máculas cutáneas hipopigmentadas
Lepra lepromatosa
Dx: reactividad a lepromina Tx: Rifampicina, dapsona y clofazimina por 12 meses.
lesiones cutáneas desfigurantes, nódulos, placas, dermis engrosada y afectación mucosa nasal.
M. tuberculosis
Dx: Prueba de la tuberculina Dx: Liberación in vitro de IFN-y Tx: 2 meses isoniazida, etambutanol, pirazinamida y rifampicina, después 4 meses de INH y rifampicina. Quimioprofilaxis: Rifampicina diaria durante 4 meses.
Puede afectar cualquier órgano pero en personas in- munosuprimidas se restringe a pulmones. Sudoración, adelgazamiento y tos con posible esputo hemoptísico y purulento.
Impiden fusión de fagosoma con los lisosomas, inhiben molécula de unión (EEA1)
Dx: demostración de la toxina Tx: Soporte ventilatorio, lavado gástrico, penicilina y administración de antitoxina botulínica trivalente A, B y E.
Botulismo alimentario, de lactantes, de heridas y de inhalación
toxinas botulínicas (A, B, E y F), porción carboxilo-terminal, acidificación, inhibición de sistema parasimpático.
bacilo grampostivo, anaerobio, formador de esporas, necesidades nutrimentales exigentes
Dx: clínica y neutralización de la antitoxina tetánica Tx: Desbridamiento, penicilina Profilaxis: Vacunación Ig tetánica.
Tetanos localizado, generalizado, cefálico y neonatal.
tetanolisina y tetanospasmina
bacilo grampostivo, anaerobio, aspecto “palillo de tambor”, móvil, incapaz de fermentar CH´s.
Dx: laboratorio Tx: Desbridamiento quirúrgico y altas dosis de penicilina.
Infecciones de partes blandas, celulitis, fascitis o miosotis supurativa y mionecrosis o gangrena gaseosa. Intoxicación alimentaria Enteritis necrosante “pig-bel” por toxina beta.
toxina alfa, toxina beta, toxina épsilon y toxina iota. Enterotoxina que actua como superantígeno.
bacilo grampostivo, anaerobio, rara vez formador de esporas, aspecto rectangular, beta-hemolisis.
Dx: coprocultivo y toxina binaria. Tx: retirar antibióticos causantes e infusión de contenido fecal desde un donante sano
Enfermedades gastrointestinales asociada a antibióticos.
Enterotoxina A: efecto citopático, enterotoxina B, proteínas de capa superficial y mutación de gen que regula producción de enterotoxina y citotoxina.
bacilo grampostivo, anaerobio, formador de esporas, tamaño grande, produce ácidos grasos volátiles, olor “corral”.
abscesos e infecciones de aparato respiratorio.
generalidades
bacilos enlongados y algunos producen betalactamasas
abscesos cerebrales e infecciones del aparato respiratorio.
proteasas que degradan inmunoglobulinas y producen betalactamasas
Dx: cultivo complementado con bilis Tx: carbapenémicos y piperacilina-tazobactam
Enf. clínicas
Infecciones intraabdominales (más frecuente), ginecológicas (suele formar abscesos), pleuropulmonares y bacteriemia.
patogenia
cápsula de polisacáridos, toxina metaloproteasa y fimbrias
bacilo, pleomorfo, anaerobio, crecimiento estimulado por bilis, casi todos producen betalactamasas, 20% resistente a clindamicina
Dx: mayoría de medios de cultivo Tx: Eritromicina y clindamicina
acné vulgar, infecciones oportunistas, abscesos endodónticos y canaliculitis lacrimal.
cadenas cortas, incubación de. 2-5 días
Dx: aislar en pruebas de orina y sangre Tx: penicilina y un aminoglucósido
Bacteriemia transitoria de origen G-U, endocarditis y septicemia oportunista.
anaerobio facultativo
Dx y Tx
Dx: laboratorio “gránulos de azufre” Tx: Desbridamiento y penicilina
clínica
Actinomicosis torácica, abdominal, pélvica, del SNC (absceso cerebral solitario) y la más frecuente es la cervicofacial.
características
anaerobia facultativa, NO ácido-alcohol resistente, hifas, bajo potencial de virulencia, colonias color blanco, incubación de 2 semanas o más.