przez Mario Najar 4 lat temu
472
Więcej takich
Describe y explica la diversidad animal.
Los virus son agentes infecciosos responsables de numerosas enfermedades del hombre, de los animales y plantas y pueden también infectar a las bacterias (bacteriófagos).
proceso mediante el cual agrupamos diferentes organismos de acuerdo con sus características, sus semejanzas y sus diferencias.
Forma parte de las ciencias interesadas en descubrir el pasado remoto del planeta, muy anterior a la existencia de los seres humanos, del que no hay testigos posibles.
Reconocimiento y descripción del ambiente en el que ocurrió la sedimentación, deducida del estudio sedimentológico del yacimiento.
Las características morfológicas son "detalles de la forma" y si son superficiales,seguramente se refiere a aquellas cosas sin importancia, que pueden ser algo "diferentes" en un ser humano africano respecto de otros de otro color de piel,etc.
Los microorganismos son formas de vida muy pequeñas que sólo pueden ser observados a través del microscopio. En este grupo están incluidas las bacterias, los virus, los mohos y las levaduras.
Herencia son las características que se transmiten de padres a hijos. Las características se transmiten por medio de los genes. Cada característica es transmitida por un par de genes.
-Ciencia que estudia las diferentes funciones de los seres vivos. - Le da sentido a las relaciones que se dan entre los elementos que le proporcionan vida a los seres vivos.
Serie de cambios que se acumulan en una población de organismos a través del tiempo, lo que da lugar a la descendencia con modificaciones genéticas. Es un proceso biológico lento y paulatino cuyos puntos cardinales son: todos los seres vivos comparten un ancestro en común y toda forma de vida ha cambiado durante el transcurso de los años.
-Estudian las características conductibles distintivas de un grupo determinado y cómo estas evolucionan para la supervivencia del mismo en un ambiente determinado. Su objeto de estudio es el comportamiento animal en su interacción con el medio.
Resulta de gran utilidad en la práctica, para ayudar a comprender las causas de las variaciones en la estructura humana.
-El desarrollo y sucesión de los distintos ecosistemas que existen. -La diversidad, abundancia y distribución de los organismos vivientes en los diversos medios ambientales.
Investiga y estudia todo lo referente a la estructura, la bioquímica y la fisiología de las células, ya sea que estén en condiciones normales o que se encuentren en un estado patológico.
La botánica forma parte de la biología y está centrada en la descripción, la clasificación y el análisis de todas las características de los vegetales.
La biología como ciencia nos permite aproximarnos a la vida y sus complejos procesos con más conocimiento, ya sea para entender qué es exactamente la vida y saber buscarla en otros lugares (otros planetas, por ejemplo) o para poder cuidarla y protegerla de nuestros propios excesos.
Esto le ofrece herramientas a la física para corroborar teorías mediante evidencia experimental (por ejemplo, la perspectiva física del proceso fisiológico de la audición), resultando en la obtención de conocimientos de interés biológico a través de métodos físicos.
Conocer las bacterias que realizan transformaciones químicas importantes en su hábitat y valorar su contribución al mantenimiento del medio ambiente