Ciclación de un monosacárido. Recuperado de: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/gherdor/files/2012/10/Gl%C3%BAcidos.pdf
Partes de un monosacárido. (Alejandro Porto Andión [ilustración]. Recuperada de:
Representación gráfica de las estructuras de las proteínas: recuperado de:http://quimicasbiologas-churniaz.blogspot.com/2010/06/estructura-primaria-secundaria.html
Representación de las proteinas simples, recuperado de:https://2.bp.blogspot.com/-RZvclYd8DVc/WaF2zjfcTpI/AAAAAAAAbUk/-EyhkLkSIIMu1KyRUWe61kHbe9ry8zBQQCLcBGAs/w1200-h630-p-k-no-nu/Holoproteinas-biologia.jpg
Representación de las heteroproteínas, recuperado de:https://www.asturnatura.com/articulos/proteinas/proteina-conjungada-heteroproteina.php
Representación de aminoácido, recuperado de: https://qph.fs.quoracdn.net/main-qimg-e24a4f51193f11b7efc651347ec955dc
Grupo: 607 Equipo: 5 Fecha: 10/09/2021
Barrera Miranda Paola Lizeth
Carranza Abreu Mariana
Contreras Castillo Regina Danae
Dimas Marcos Jaquelin
García Gutierrez Jacobo
Hernández Vázquez Víctor Manuel
REFERENCIAS
-Porto-Andión, A. s/f. Bionova.org. Sección 1: Biomoléculas. Recuperado 10/09/2021 de: http://www.bionova.org.es/biocast/p1temas.htm
-(s.f.). Carbohidratos. Portal Académico CCH UNAM. https://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/quimica2/unidad2/carbohidratos
(s.f.). Carbohidratos. Khan Academy. https://es.khanacademy.org/science/ap-biology/chemistry-of-life/properties-structure-and-function-of-biological-macromolecules/a/carbohydrates
-(s.f.). 3.2. Carbohidratos. Openstax https://openstax.org/books/biology-2e/pages/3-2-carbohydrates
-Velázquez Monroy M. Ordorica Vargas M. (s.f) Estructura de Lípidos. [documento pdf] https://clasesparticularesdebioquimica.files.wordpress.com/2015/07/estructura-de-los-lipidos-repartido.pdf
-(s.f.). 3.5. Ácidos nucleicos. Openstax. https://openstax.org/books/biology-2e/pages/3-5-nucleic-acids
Constituyentes de los nucleótidos. Recuperado dehttp://www.bionova.org.es/biocast/tema09.htm
BIOMOLÉCULAS Y UNIONES
Ácidos nucleicos
Ácido desoxirribonucleico
ADN
dos hebras
puentes de hidrógeno
formando
Doble hélica
Ácido ribonucleico
RNA
compuesto por
Una hebra
Adopta diferentes estructuras
dependiendo
su secuencia de nucleósidos (o de bases)
SILLARES ESTRUCTURALES
Nucleótidos
TIPOS SEGÚN SU PENTOSA
Desoxirribonucleótidos
Forman al polílmero ADN
Ribonucleótidos
Forman al polímero ARN
Mediante enlace fosfodiéster
Grupo fosfato
Nucleósido
Desoxirribonucleósidos
Ribonucleósidos
Formado mediante enlace B-Glucosídico por:
Pentosa
Desoxirribosa-ADN
Ribosa-ARN
Base nitrogenada
Tipo pirimidina
Citosina Timina Uracilo
Tipo purina
Adenina Guanina
Proteínas
Catalíticas
De transporte
De reserva
De defensa
Reguladoras
Contráctiles
AMINOÁCIDOS
Forman un enlace peptídico
Formando una unión
Cabeza-cola
De un grupo amino con un carboxilo
ESTRUCTURAS
CUATERNARIA
Formada por
Cadenas polipeptídicas
Subunidades
Protómeros
TERCIARIA
Pliegue de
Cadena polipeptídica
que forma un
Arrollamiento globular compacto
SECUNDARIA
Modo característico de pliegue
A lo largo de su propio eje
PRIMARIA
Secuencia de aminoácidos
Dentro de la cadena polipeptídica.
A su vez
Lipoproteínas
Metaloproteínas
Fosfoproteínas
Proteínas conjugadas o heteroproteínas
Grupos prostéticos
Proteínas simples u holoproteínas
Conformadas por
Aminoácidos
Nitrógeno
Ocasionalmente azufre y fósforo
Lípidos
CLASIFICACIÓN
No Saponiflicables
Terpenos
Esteroides
Icosanoides
Saponiflicables
Acilglicéridos
Céridos
Fosfoglicéridos
Esfingolípidos
GRUPOS FUNCIONALES
Carboxilo
En ácidos grasos
Insaturados
Poseen uno o más dobles enlaces
Saturados
No poseen dobles enlaces
NUMERACIÓN DE CARBONOS
Común
Con letras griegas
Química
A partir del carboxilo
Dinámicas
Control y regulación del metabolismo celular
Estructurales
Protección y revestimiento de superficies
Aislantes térmicos del organismo
Componen membranas celulares
Energéticas
Combustible metabólico a largo plazo.
A veces
NitrógenoFósforo Azufre
Principales
Carbono Oxígeno Hidrógeno
Carbohidratos
ESTRUCTURAS CÍCLICAS
Carbono anomérico
presentación
Beta
Alfa
Hemicetales o hemiacetales
Piranosa
6 crabonos
Furanosa
5 carbonos
FUNCIONES
Estructural
Energética
Glucosa
mediante
Oxidación
TIPOS
Ósidos
Heterósidos
como
Glucolípidos
Glucoproteínas
formados por
Otros
componentes
Holósidos
Polisacáridos
formados de
Oligosacáridos
Poder
reductor
Trisacárido
unidos por
Enlace glucosídico
Disacáridos
Maltosa
Lactosa
Sacarosa
Monosacáridos
Derivados
Aminoazúcares
Azúcares-alcoholes
Azúcares-ácidos
Desoxiazúcares
Azúcares-fosfato
Glucósidos
Estructura
Cadena de carbonos
no ramificada
Unida por enlaces simples
con
Grupo carbonilo
ubicación
Extremo
Aldehído
Aldosa
Intermedio
Cetona
se nombra
Cetosa
Grupos hidroxilo
Presentación
Sillares estructurales
de los ósidos
Libres
Azúcares sencillos
No hidrolizables
BIOELEMENTOS
Oxígeno
Hidrógeno
Carbono