Kategorie: Wszystkie - entrenamiento - metodología - inversión - presencialidad

przez Fernando Naranjo 4 lat temu

673

BootCamp

BootCamp

Escenario de entrenamiento intensivo con altos estándares, que busca preparar al talento humano para su inmediata incorporación al sector productivo

Metodología

La metodología del Bootcamp es mediante aprendizaje experiencial, como si estuviera trabajando en una fábrica de software.


Cada semana se tendrá un proyecto, que iniciará el lunes y finalizará el viernes. Se tendrán procesos académicos, seminarios y cursos con expertos y, el sábado en la mañana, presenta su proyecto ante jurados los cuales son directores y coordinadores de empresas de desarrollo.


Se lleva puntaje por las competencias alcanzadas. El curso es evaluado permanentemente y tiene que ser aprobado para su certificación.

Staff

Expertos de empresas de software: (3 o 4)

Se esperan expertos de Veritrans, Indra, Parquesoft y otras; que acompañan el proceso por horas

Docentes con experiencia en fábricas de Software: (2)

Programadores Junior y Senior que puedan apalancar el proceso de forma permanente

Coordinador Académico: (1)

Enlace entre expertos y docentes permanentes que hacen seguimiento a los estudiantes. Valida el funcionamiento y realimenta el ejercicio.

Coordinador de Logística: (1)

Organizador de eventos, espacios, materiales educativos, menajes y refrigerios.

Coordinador General:

Eduardo Duque

Docentes de apoyo: (2 o 3)

Docentes de la Institución quienes siguen el proceso.

Presencialidad con Alternancia

La institución cuenta con Instalaciones adecuadas que cumplen normas de bio-seguridad avaladas por la Alcaldía de Pereira, sistema de energía de respaldo, conectividad, equipos y todo lo necesario, los estudiantes sólo deben llevar las ganas de aprender y una cuenta de correo electrónico.

Descripción

Un Bootcamp de Areandina, como laboratorio de programación está concebido como una formación especializada e intensiva en un corto plazo, en este caso, de 9 a 14 semanas, en la cual, de forma inmersiva, el participante no sólo se entrena en las habilidades de desarrollo de una tecnología, como Java, Python, .NET, Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial u otras, sino que también conoce la forma de trabajar en una fábrica de software, metodologías ágiles, interactuar en equipo y reconocer su liderazgo, de manera que adquiere habilidades personales e interpersonales, entre ellas, comunicar una idea o un proyecto.

Objetivo

Preparar en el corto plazo programadores junior que puedan ser incorporados de forma inmediata a las fábricas de desarrollo de software

Resumen

Duración

400 horas  (Mínimo)

Modalidad

Presencial - Alternancia

NIvel

Intermedio y Avanzado

Fecha de Inicio

Por acordar

Instalaciones

Fundación Universitaria del Área Andina

Reconocimiento

Desarrollador de Software competente en Tecnologías Java

Certificación

El curso es evaluado. Se certifica sólo aprobación >= 70/100

Ingreso - Inversión

Inversión

Inscripción

$250.000


Matrícula

$3.750.000

Perfil

Graduados; Ingenieros y tecnólogos que quieran ser competentes como desarrolladores de software para la industria TI


Estudiantes egresados como bachilleres clásicos o técnicos. Técnicos en TI, profesionales de áreas Diferentes a TI que deseen lograr competencias como desarrolladores de software.

20h-Proyecto Final
80h-Front End Móvil
80h-Front End Aplicaciones Web
70h-Microservicios
40h-Webservices - Rest
40h-Patrones de diseño implementación en Spring
25h-Análisis de Requerimientos
25h-Java: Conceptos básicos
20h-Algoritmos y estructuras de programación