Kategorie: Wszystkie - naturaleza - armonía - educación - constitución

przez Nayely Betancourt 5 lat temu

2679

Buen Vivir- Sumak Kawsay

Buen Vivir- Sumak Kawsay

Buen Vivir- Sumak Kawsay

Se relaciona con:

Constitución
Reconoce derechos a las personas, derechos a las comunidades, pueblos y nacionalidades, y derechos a la naturaleza.

Goce efectivo de los derechos de las personas, las comunidades, pueblos y nacionalidades y el ejercicio de sus responsabilidades, en un marco democrático, de convivencia armónica ciudadana, convivencia armónica con la naturaleza y de primacía del bien común y el interés general.

Se puede entender como vida en plenitud que comprende la armonía interna de las personas (material y espiritual), armonía social con la comunidad y entre comunidades, y armonía con la naturaleza.

Educación
la medida en que el proceso educativo debe contemplar la preparación de futuros ciudadanos, con valores y conocimientos para fomentar el desarrollo del país.

el derecho a la educación es un componente esencial del Buen Vivir

El Buen Vivir es un principio constitucional que recoge una visión del mundo centrada en el ser humano, como parte de un entorno natural y social.

• Bienestar de todas las personas
• Nuevo modelo de organización
• Armonía con la naturaleza
• Convivir en la diversidad
Que nos permite:

Es una palabra quechua referida a la cosmovisión ancestral de la vida.

Como opinión personal creo que el Buen Vivir se relaciona con varias cosas de las que debemos disfrutar y respetar, en especial con la naturaleza.

Como ecuatorianos deberíamos valorar que nuestra constitución da un lugar importannte a la naturaleza y así tener más conciencia de lo que sucede con ella.

Desde finales del siglo XX es también un paradigma epistémico y una propuesta política, cultural y social desarrollada principalmente en Ecuador y Bolivia.

En Ecuador se ha traducido como "Buen vivir" aunque expertos en lengua quechua coinciden en señalar que la traducción más precisa sería la vida en plenitud