Kategorie: Wszystkie - motor - lenguaje - social - desarrollo

przez VERONICA ELIZABETH MENDOZA FLORES 3 lat temu

240

CAMBIO CLIMÁTICO

CAMBIO CLIMÁTICO

Coordinación/Exploración

ATENCION DEL DESARROLLO TEMPRANO

Areas

Social-emocional:
Motriz
Motor fino

Pintar,dibujar.

Motor grueso

Moverse,desplazarse

Lenguaje
Articulado
Expresiva
Cognitivo
Subtopic

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

Veintidós a veinticuatro meses
Motora /Posturas y desplazamientos: Jugar a agacharse y pararse rápidamente varias veces sin que se caiga, jugando a caminar imitando a diversos animales del contexto o haciendo estos movimientos al ritmo de una melodía.
Diecinueve a veintiún meses
Social afectivo / Vínculo de apego: No solo prohibirle lo que es peligroso, sino que es necesario explicarle porqué y además tratar de distraerlo con otra actividad.
Diez a doce meses
Coordinación /Exploración: Darle objetos pequeños que pueda tomar con sus dedos índice y pulgar (pasitas o palomitas de maíz, etc.) con cuidado para que no vaya a tener algún accidente, como ahogarse si se lo come.
Trece a quince meses
Social afectivo /Vínculo de apego: Permitir que juegue libremente con agua, tierra o arena. Darle recipientes para que los llene y vacíe.
Seis meses
Lenguaje y comunicación: Repetir balbuceos (ba, ba, ba, da, da, da...) y observar si el bebé trata de imitarlos, festejarlo si lo logra.
Siete a nueve meses
Motora /Posturas y desplazamientos: Acostarlo boca arriba y animarlo a que gire a la posición boca abajo, extendiendo el brazo y la pierna hacia el lado donde se dará la vuelta. Juega a realizar esas posturas para que te siga y las imite.
Cinco meses
Social afectivo / Vínculo de apego: Promueve el juego de “escondidas” tapándote a cara con un trozo de tela y luego dale a tu bebé para que imite y continúe e juego o tápale la cara y animarlo a que se la quite. Al jugar, pregunte dónde está mamá o papá y dónde está… (El nombre del bebé).
Cuatro meses
Coordinación /Exploración: Motivarlo para que dé palmadas sobre la mesa a partir del juego cooperativo o la imitación.
0 a 28 días-
Motora /Posturas y desplazamientos: Abrigarlo de tal manera que pueda moverse sin limitaciones de acuerdo al contexto y el clima. Coordinación /Exploración:Colocar un dedo en la palma de la mano del bebé para que al sentir el contacto, la cierre.
Dos mes
Lenguaje y comunicación: Sonría y ríase con el niño o niña. Promueva que le hablen, iniciando una conversación con imitación de sonidos o gestos que él realice.
Tres meses
Motora /Posturas y desplazamientos:Ubique al bebé de decúbito dorsal, sobre una superficie firme y blanda acercando objetos alrededor para que el bebé intente alcanzarlos
Un mes
Social afectivo / Vínculo de apego:Pasearlo en brazos, permitiéndole observar el medio ambiente. Cargarlo y hablarle para que mire y escuche a quien lo carga.

Conjunto de acciones orientadas a brindar condiciones adecuadas para promover el desarrollo integral del niño o niña durante los tres primeros años de vida.

PAUTAS PARA LA ATENCIÓN TEMPRANA DEL DESARROLLO.

Proceso de desarrollo de la sesión.
Equipamiento, mobiliario y materiales básicos
Organización de las sesiones
Consideraciones generales para el desarrollo de las sesiones
Áreas que comprende la Atención Temprana del Desarrollo
Lenguaje y comunicación:
Motora/Posturas y desplazamientos
Social afectivo/Vínculo de apego: