Tanda: Realizar emisiones de publicidad sobre la imagen de la empresa.
Issues management: Reforzar el posicionamiento de la marca.
Branding: La construcción y posicionamiento de mi marca, producto-servicio. la identificación para lo clientes y también para la propia empresa.
Estrategia de posicionamiento: Decidir cual seria la forma mas adecuada para posicionar la empresa.
Merchandising: La mercadotecnia que ayudará a aumentar la rentabilidad en mi punto de venta y a que las personas conozcan cada vez más la marca.
Analisis de mercado para futuro lanzamiento.
Tácticas: Conocer y establecer el paso a paso para realizar las acciones.
Marketing mix: Las estrategias que se realizaran para analizar los productos, precios, puntos de distribución y promociones a la hora del lanzamiento.
Target: Conocer nuestro público objetivo a quien ofreceremos nuestro producto-servicio.
Bechmarking: Expiar a la futura competencia para buscar nueva y mejores practicas, en este caso a futuro.
Estrategia: Establecer un plan para conocer cuales serán los objetivos a alcanzar en el nuevo lanzamiento y las políticas de organización de la empresa.
Seguimiento de información en medios de comunicación.
Press clipping: Conocer el comprendio de las noticias aparecidas.
Auditoria de comunicación: Como se presenta la información y la imagen que transmito de una empresa-servicio o producto a los medios de comunicación.
EGM: Un estudio para analizar el consumo de medios de comunicación en un país.
Readership: Conocer la cantidad de personas que leen el mismo ejemplar de la publicación realizada.
Zapping: Conocer que tanto zapping realiza el televidente.
Campaña Política
Red motivacional del voto: Analizar cuales son las redes motivacionales más latentes.
Mapa político: Estructurar un mapa político para tener claro los actores de la contienda.
Planear: Planificar lo tratado enla campaña
Metas: Resultados obtenidos de la campaña
Grupos de influencia: Seleccionar un grupo de cantantes y lideres de diferentes comunidades para que influyan en el publico al que se quiere llegar.
Credibilidad de la fuente: La credibilidad que la campaña política obtiene ante el público que se dirige y como en este se genera un efecto.
Carpeta de prensa: Enviar la información necesaria al periodista para que elaboré un articulo sobre la campaña.
Logística: Transportación de todo el material necesario para realizar la campaña en las sedes que se requiera.
Objetivos: Tener claro cual es el propósito que se quiere alcanzar con la campaña
Spot: Realizar anuncios publicitarios sobre el político
Opinión pública: Conocer las opiniones que tiene el pueblo sobre el candidato y u campaña.
Campaña de promoción y divulgación de un producto.
BTL (Below the line): Mostrar de forma minimizada mi producto. Ejemplo: con perifoneo
Spot: Realizar anuncios breves sobre el producto.
Audiencia: Determinar el público objetivo a quién quiero ofrecer el producto o servicio.
Brouchure: Papelería publicitaria para mostrar la imagen institucional de donde proviene el producto que sera promocionado y divulgado.
ATL (Above the line): Mostrar de forma maximizada el producto. Ej: Por la t.v y la radio.
Grupo de influencia: Seleccionar un grupo de instagramers e influencers para que realizeb pautas publicitarias sobre el producto.
Merchandising: Actividades que ayudran a gestionar y estimular la compra del producto.