Kategorie: Wszystkie - reggaetón - música - carrera - compositor

przez KAREN SOFIA CÁRDENAS HIDALGO 5 lat temu

584

CANTANTE FAVORITO Y AUTOR DEL POEMA

CANTANTE FAVORITO Y AUTOR DEL POEMA

CANTANTE FAVORITO Y AUTOR DEL POEMA

CANTANTE FAVORITO

SEBASTIAN YATRA

Sebastián Obando Giraldo (Medellín, 15 de octubre de 1994), conocido como Sebastián Yatra, ​ es un cantante y compositor colombiano de balada romántica, pop latino y reggaetón. Logró reconocimiento internacional

gracias a su sencillo «Traicionera» (2016), tras firmar con Universal Music Latin Entertainment.


BIOGRAFIA

Primeros años

Yatra nació el 15 de octubre de 1994 en la ciudad de Medellín. En 1999, a sus 5 años de edad, su familia se trasladó a vivir a la ciudad de Miami, Estados Unidos. Ahí, Sebastían alternó sus estudios académicos con los musicales.

En 2006, a los 12 años, comenzó a componer sus primeras canciones, escogió la música como profesión y emprendió la búsqueda de su equipo de trabajo para dar inicio a su carrera musical.

Primeros pasos en la música

La primera vez que escribió algo parecido a una canción fue una versión de Bad Day de Daniel Powter para una clase de inglés. Tomó la decisión de ser cantante a los 12 y comenzó a tomar clases con un profesor de canto y uno de expresión corporal en el garaje de su casa.




Meses después escribió y grabó su primer tema formal, Convéncete, que era “lo más dramático del mundo”. Nunca salió a la luz, igual que su primer video, el de un tema titulado Tú y Yo en el que salía bailando “muy mal, súper descoordinado con la coreografía”. El canto desplazó cualquier otro hobby del preadolescente que se ganó el apodo de Buffy porque usaba una bufanda en todos lados para cuidar su voz. Lamentablemente desarrolló nódulos en las cuerdas vocales y tuvo que pasar por tratamiento médico a los 14. Tras recuperar su voz tuvo que enfrentar dudas. Un productor le dijo frente a sus padres y profesor de canto que no tendría futuro en la música. Le recomendó dedicarse al modelaje.

Logros

La popularidad de Sebastián Yatra no deja de aumentar. Su canal oficial de YouTube está cerca de alcanzar tres mil millones de reproducciones. En abril tenía 3.7 millones de seguidores en Instagram y en noviembre llegó a 8.6 millones.

Es un camaleón musical que se adaptó y a la vez dio su toque a colaboraciones con un arcoíris de colegas: OneRepublic, Andrés Cepeda, Alejandro Fernández, Tommy Torres, entre otros.

Lo han nominado a tres Latin Grammy, tres Latin American Music Awards (ganó dos) y siete temas de su álbum debut Mantra (2018) fueron certificados diamante, multiplatino y oro en Estados Unidos, España y toda Latinoamérica antes del estreno del proyecto.

Curiosidades






Sebastian actualmente se encuentra en una relación amorosa con la cantante y actriz Tini Stoessel

Aquí tenemos un pedazo de la canción por la cual Sebastian Yatra se hizo tan reconocido

AUTOR FAMOSO

RAFAEL POMBO

HISTORIA
José Rafael de Pombo y Rebolledo, popularmente conocido como Rafael Pombo, nació en Bogotá, Colombia el 7 de noviembre de 1833

fue escritor del amor y la naturaleza, fabulista, poeta, traductor, intelectual y diplomático colombiano. Máximo representante del romanticismo en el país y una de las principales figuras en la Lírica Romántica en lengua española.Fue un hombre de una cultura amplia y universal, aficionado a la música y a las artes plásticas, era además un incansable lector.

La familia de Rafael Pombo formaba parte de la aristocracia Criolla, su padre Lino de Pombo O’Donnell, fue un destacado político militar y diplomático Cartagenero, quien se casó en Popayán con Ana Rebolledo, de familia de la alta alcurnia, Rafael Pombo fue hijo primogénito y tuvo cinco hermanos: Beatriz quien vivió con él toda su vida, Felisa, Juanita, Fidel (Fundador del Museo Nacional) y Manuel. Su madre le enseñó sus primeras letras, a los once años (1844), ingresó al seminario de Bogotá. El estudio del latín hizo de él un diestro traductor de los clásicos.

Rafael Pombo murió el 5 de mayo de 1912, a la edad de 78 años en Bogotá (Colombia) y enterrado en el Cementerio Central de esta misma ciudad.

En 1983 fue inaugurada La Fundación Casa Rafael Pombo, en homenaje póstumo.

La Ley 88 del 16 de noviembre de 1912, honró su memoria nombrándolo “Gloria de las Letras Nacionales”.

ALGUNAS OBRAS


DE NOCHE (POEMA)

No ya mi corazón desasosiegan

las mágicas visiones de otros días.

¡Oh Patria! ¡oh casa! ¡oh sacras musas mías!…

…¡Silencio! Unas no son, otras me niegan.

Los gajos del pomar ya no doblegan

para mí sus purpúreas ambrosías;

y del rumor de ajenas alegrías

sólo ecos melancólicos me llegan.

Dios lo hizo así. Las quejas, el reproche

son ceguedad. ¡Feliz el que consulta

oráculos más altos que su dueño!

Es la Vejez viajera de la noche;

y al paso que la tierra se le oculta,

abrese amigo a su mirada el cielo.

Junio: 1890