przez Nicolas Monroy 12 miesięcy temu
131
Więcej takich
przez Tania Espinoza
przez Gabriela González
przez Oscar Saucedo Romero
przez clarissa posada gutierrez
Errores ajenos al muestreo. Resultados de errores sitematicos que se producen a lo largo de la investigacion
Estimador. Es la descripcion numerica de una caracteristica correspondiente a los elementos de una muestra
Parametros. Todas aquellas medidas que describen numericamente la caracteristica de una poblacion, tambien denominadas valor verdadero, una poblacion puede tener varias caracteristicas y por ende varios parametros
Muestra no probabilistica. Se refiere a la seleccion de las unidades o elementos, segun el criterio o convivencia del investigador,en estos casos algunas entidades tienen mayor posibilidad que otras de ser selccionadas
Muestra o investifgacion parcial. Definida como conjunto de medidas o el recuento de una parte de los elementos pertenecientes a la poblacion, seleccionados aleatoriamente
investigacion total: Denominada censo o investigacion exhaustiva, en la que se toma la totalidad de elementos o unidades que conforman la poblacion o objeto de estudio. En las que se detallan:
Homogeneidad de la caracteristica
Destruccion del elemento como ocurre en el control de calidad de in determinado producto, por ejemplo probar su resistencia o dureza
Recursos humanos con los que no se cuenta para la investigacion
Costos muy elevados que seria imposible con los recursos disponibles
Tiempo requerido demasiado grande
Poblaciones muy grandes o infinitas
Caracteristicas. Son los rasgos, cualidades, propiedades datos del objeto, ejemplo: Elemento: personas-->Caracteristicas: Tienen SALARIOS
Cualitativos. Son cuantificables como: profeision,cargo,etc.
Cuantitativos. Se describen numericamente tales como: estatura,peso, etc.
Variables continuas. En la que se permiten intervalos
Variables discretas. Aquellas que solo pueden tomar unos determinados valores sin tomar valores intermedios, solo valores enteros
Marco. Se le denomina a la lista, mapa o cualquier otro material aceptable, que contenga tdoas las unidades o elementos identificados y actualizados
Poblacion. Se usa para denotar el conjunto de elemntos de cual se extrae la muestra,la conforma:
Los elementos. Pueden corresponder a personas, objetos o cosas
Fenomenos accidentales. Esta es una excepcion, y son los fenomenos que ya sea en el espacio o en el tiempo, no son propios de la investigacion estadistica, se presentan solo una vez y no vuelven a ocurrir
Cualitativos. Se debe ser cuantificados para ser considerado en el campo estadistico, ejemplos de no cuantificables son, el grado de religiosidad, la moral
Distantes en el espacio. Son los fenomenos que se originan en diferentes sitios, sin ser indispensable que se presente en un mismo lugar
Distantes en el tiempo. son los fenomenos que no suceden todos los dias, y solo se pueden observar en fechas especificas, un caso ejemplar puede ser la polvora, es un articulo estacional
Manifestarse al exterior. Se debe tener un registro para ser observados estadisticamente, po ejemplo el contrabando, es un fenomeno que como no se registran no se pueden tratar estadisticamente
Distinta frecuencia. Que tiene variaciones, dependiendo el periodo examinado, si tiene la misma frecuencia, no requeriria la estadistica, con un solo registro se tendra la informacion de todo ese periodo
Frecuente repeticion. Se requiere que el fenomeno sea de frecuente repeticion como decir transacciones comerciales, si es lo contrario la estadistica no estudia estos fenomenos
Colectivos. La estadistica estudia el comportamiento de los fenomenos de grupo, prescidiendo de aquellos fenomenos individuales que pueden ser considerados como resultados de casos aislados, para estudiar en colectivo se requiere informacion individualizada, las conclusiones que se obtienn de la investigacion no se refiere a cada elemento individualemente , si no al conjunto de los elemntos considerados como grupo
Las estadisticas tambien se pueden clasificar como internas o externas
Externas: Son registros de informacion originados fuera de la empresa: opinion de consumidores, preciosd e la competencia,..etc.
Internas. Se originan y se elaboran en la misma fuentre de informacion, por ejemplo una empresa, son registros internos, tales como: la produccion, ventas diarias, semnales,..etc.
Estadisticas oi series temporales. denominadas como series de tiempo o cronologiacas, La informacion es obtenida y ordenada en forma cronologica, a medida que se va produciendo a traves del tiempo
Estadisticas o fuentes secundarias. En estas, los datos se obtienen de publicaciones, las cuales podran ser reproducidas en forma total o parcial
Estadisticas o fuentes primarias. Son datos obtenidos mediante encuestas directas, atraves de la utilizacion de cuestionarios o resultaod de la observacion directa
Cuadros mas generales, que permiten aclarar o comprobar informacion mas detallada
Conclusiones y recomendaciones
Descripcion de resultados en forma de cuadros y graficas acompañados del analisis y comparaciones obtendas a traves de los datos
Copia del formulario utilizado en la recoleccion, relacionando y justificando las preguntas que se consideran mas importantes dentro de la investigacion
Breve exposicion de la metodologia adaptada diseño y tamaño de la muestra, proceso de seleccion de las unidades de informacion y recoleccion
Hipotesis que se quieren probar
Objetivo de la investigacion
Planteamiento del problema
Resumen y conclusiones
Analisis de datos
Procedimientos utilizados
Revision de bibliografia relacionada
Problema
Titulo
Analisis y evaluacion tecnica de acuerdo con la naturaleza de la investigacion,
Analisis y evaluacion estadistica de los resultados
Del tiempo y los recursos, ya sean financieros o de equipo disponible
Del numero de preguntas que tenga el formulario
De la cantidad de formularios que se van a utilizar
Material desechable
Material incorrecto pero corregible
Material bueno
Control de calidad de las informaciones recogidas
Control de numero de formularios
La recoleccion
Distribucion del material
Comprende el calculo del costo y su financiacion, conformado por:
Publicacion
Sistematizacion
Trabajos de campo
Organizacion
Materiales de equipos
Contratacion de servicios auxiliares
Impresion del formulario
Formulacion del plan
Asesorias
Adiestramiento del personal
Plan de propaganda
Trabajos geograficos
Estudios preliminares
Es lo queb se utiliza para llevar a cabo la investigacion, dividido en:
Instrumental
Impreso. Se refiere a formularios o cuestionarios boletines, hojas,etc.
Tipo de preguntas
Seleccion multiple
Abiertas. Opinion
Cerradas. Si o no
Contenido de un cuestionario.
Cuerpo. Indicaciones, preguntas
Encabezamiento. Nombre y organizacion
Indiviiduales. Destinados a la inscripcion de un solo elemento o unidad estadistica, una persona, ua fabrica,etc.
Colectivos. Inscripcion de dstos de varias unidades estadisticas
Caracteristicas que debe reunir la investigacion, bajo que forma se recogeran los datos, como se va investigar, por que sistema se debera investigar, como se realizara la nvestigacion, cuales deben ser sus normas generales y particulares de la estadistica que proyectamos. Pueden ser de forma:
Intensiva. Cuando detiene muchos aspectos, se hacen muchas preguntas y muy minuciosas
Extensiva. Cuando se limita a preguntas esenciale, a datos generales
Continua. La que se produce sin interrupcion
Periodica. Aquella que se repite de tioempo en tiempo en lapsos regulares
Ocasional. Es una recoleccion de datos en circunstancias extraordinarias, se ejecuta la indagacion numerica en esa ocasion y luego no se vuelve a efectuar
Es de donde vamos a sacar nuestra informacion de distintos tipos de forma
Externa. Obtenida por fuera
Interna. Se obtiene dentro de la institucion o cualquier cosa
Secundaria. Cuando se trata de una informacion complementaria, publicada por la misma institucion o cualquier cosa
Primaria. cuando se obtiene directamente de la investigacion
Indirecta. Cuando se recurre a un hecho distinto del que nos interesa para luego deducir de este el valor del que en definitva deseamos conocer
Directa. Cuando se acude a esa informacion, observamos y anotamos su presencia o ausencia y su intensidad mediante un numero
Se entiende al hecho o fenomeno que vamos a observar y registrar numericamente,