Kategorie: Wszystkie - contabilidad - información - entidad - normas

przez Daniela Pérez Grene 1 rok temu

596

Capítulo 10 Estructura de las Normas de Información Financiera

Capítulo 10 Estructura de las Normas de Información Financiera

Capítulo 10 Estructura de las Normas de Información Financiera

¿Para que sirve?

a) Un mayor entendimiento acerca de la naturaleza, función y limitaciones de los estados financieros.
b) Da sustento a las NIF particulares, evitando con ello la emisión de normas arbitrarias que no sean consistentes entre sí.

c) Constituye un marco de referencia para aclarar o sustentar tratamientos contables consistentes.

d) Proporciona terminología uniforme permite generar información comparable, promoviendo un mejor entendimiento de esta.

En la preparación de los estados financieros debe atenderse a todos los elementos, los cuales son:

a) Marco Conceptual de las Normas de Información Financiera (MC)
b) Normas de Información Financiera particulares (NIF particulares)

c) Interpretaciones a las Normas de Información Financiera (INIF).

¿Qué es la contabilidad?

Es una técnica que se utiliza para compilar los registros de las transacciones y otros eventos que afectan económicamente a una entidad y que produce estructuradamente información financiera.

¿Qué son las NIF particulares?

Establecen las bases de reconocimiento y revelación de las transacciones y otros eventos, que afectan económicamente a la entidad y establecen las normas para la preparación de los estados financieros en su conjunto.

Objetivo

Definir y establecer el MC que da sustento racional a las NIF particulares y a la solución de los problemas que surgen en el reconocimiento contable y otros eventos que afectan económicamente a la entidad.
Alcance

Las disposiciones de esta NIF deben aplicarse en conjunto con las NIF particulares en el reconocimiento contable de las transacciones y otros eventos que afectan a una entidad.