Richard Stallman, iniciador del proyecto GNU. En 1985, Stallman creó la Free Software Foundation (FSF o Fundación para el Software Libre) para proveer soportes logísticos, legales y financieros al proyecto GNU.
GNU es un sistema operativo de tipo Unix, así como una gran colección de programas informáticos que componen al sistema, desarrollado por y para el Proyecto GNU y auspiciado por la Free Software Foundation. Está formado en su totalidad por software libre, mayoritariamente bajo términos de copyleft.
DELTA METROPOLITANA
Actualmente su capacidad de transmisión es de 720 Gigabits por segundo (Gbps).
La capacidad de la fibra óptica es de 72 hilos, que están instalados en los túneles del Sistema de Transporte Colectivo (STC) – METRO de la Ciudad de México. La fibra trascurre por parte de las líneas 3, 5, 7 y 9 del STC.
Ciudad Universitaria (UNAM)
Iztapalapa (UAM)
Zacatenco (CINVESTAV)
Consiste en la infraestructura de fibra óptica y equipo activo de red que interconecta a las tres instituciones participantes en LANCAD:
La propiedad intelectual (PI) se relaciona con las creaciones de la mente: invenciones, obras literarias y artísticas, así como símbolos, nombres e imágenes utilizados en el comercio
Derechos de autor
Propiedad intelectual
derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores, por el simple hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita
PINTURAS
ARTE MUSICAL
ESCULTURAS
LIBROS
Se utiliza para describir los derechos de los creadores sobre
sus obras literarias y artísticas
El software propietario o privativo es el software del cual no existe una forma libre de acceso a su código fuente, el cual solo se encuentra a disposición de su desarrollador y no se permite su libre modificación, adaptación o incluso lectura por parte de terceros.
SOFTWARE PRIVATIVO
LIBERTADES SOFTWARE LIBRE
LIBERTADES
El software libre es un software cuyo código fuente puede ser estudiado, modificado, y utilizado libremente con cualquier finalidad y redistribuido con cambios o mejoras sobre ellas, en México nació en universidades y centros de gobierno.
SOFTWARE LIBRE
TIPOS DE LICENCIAS
SOFTWARE NO LIBRE: SOFTWARE PRIVARIVO, SHAREWARE, FREEWARE