przez camila diaz 4 lat temu
1087
Więcej takich
Type in the name of the book you have read.
Type the main events of the book, classifying them in: events from the beginning, events from the middle, and events from the end of the book.
Describe the story visually. Add a representative picture for each of them.
Type the main events from the end.
Add a representative picture for each of them.
Type the main events from the middle.
Add a representative picture for each of them.
Type the main events from the beginning.
Add a representative picture for each of them.
In contrast to the main idea, the theme is the message, lesson or moral of the book.
Some tips to find out the theme of the book easier:
Take notes while you read the book. Write here your favorite quotes from the book.
Take notes while you read the book. Type here the resources, books, or websites that the author mentioned and you want to check out later.
The main idea is what the book is mostly about.
Some tips to find out the main idea of a book easier:
EXCLAMATIVOS
son pronombres que expresan sentimientos, reacciones o emociones (enojo, alegría, sorpresa, etc). Siempre llevan tilde y forman parte de oraciones exclamativas, es decir, oraciones enmarcadas por signos de admiración.
INTERROGATIVOS
Son aquellos pronombres que reemplazan un sujeto con la intención de preguntar. Se utilizan para hacer una interrogación vinculada a un referente.
RELATIVOS
Son los pronombres que se utilizan para aludir a un sujeto que fue mencionado anteriormente dentro de una oración, para evitar caer en la repetición.
NÚMERALES
Se utilizan para señalar la cantidad del sustantivo, animal o cosa que representan.
INDEFINIDOS
Son los pronombres que se usan para reemplazar a un sujeto indeterminado que afecta al predicado de una oración.
POSESIVOS
son aquellos pronombres que reemplazan al sustantivo e indican la pertenencia del sujeto.
DEMOSTRATIVOS
Son palabras que se usan para aludir a un sujeto sin tener que mencionarlo. Estos pronombres permiten indicar distancia o cercanía con respecto al emisor.
por ejemplo:
ALLÍ plantaremos un árbol
¿vamos a otro lugar? AQUI hace frio
PERSONALES
Son palabras que se utilizan en el discurso para hacer alusión a sustantivos sin nombrarlos, a partir de su persona gramatical.
ELLAS son hermanas
ELLOS
ELLOS hicieron un negocio
VOSOTROS
VOSOTROS serán un equipo
VOSOTRAS
VOSOTRAS irán al viaje de grupo
NOSOTRAS
NOSOTRAS estudiamos juntas
NOSOTROS
NOSOTROS iremos en el mismo grupo
ELLAS
ELLAS son hermanas gemelas.
ÉL
EL tiene el cabello rubio
TÚ
¿TÚ tienes mi camiseta?
YO
YO estudie mucho.
Type the names of the book characters. Start with the main character.
Draw arrows to represent the relationship between them and if it is possible write on them what they represent for each other (if they are relatives, friends, lovers, enemies etc.)
What are the characteristics that best describe the character? Type them here.
ARTICULO INDEFINIDO
se usa cuando se refiere a una cosa o una persona en general, puede ser en singular o en plural
UN bebe
UNOS peces
UNA maleta
UNAS jirafas
ARTÍCULO NEUTRO
transforma adjetivos en sustantivos abstractos. No señala genero (femenino o masculino).
no puedo tomarme el café por LO caliente que esta.
has visto LO rápido que corre
ARTÍCULO DEFINIDO
son aquellos que hablan de algo conocido y que se puedes identificar.
EL bus es amarillo
LAS flores están muy lindas
LOS lentes me quedaron muy bien
LA falda me quedo grande
Se clasifican en:
VERBOS COPULATIVOS
Son verbos sin significado, solo unen al objeto como lo son SER, ESTAR, PARECER
sara PARECE enferma
VERBOS INTRANSITIVOS
Son aquellos que no pueden tener complemento directo, porque la acción no puede suceder sobre algo o alguien
el ladrón HUYO
VERBOS TRASITIVOS
Son los verbos que requieren un complemento directo, es decir, un objeto directo sobre el cual el sujeto ejecuta la acción.
karol AMA la naturaleza
VERBOS IMPERSONALES
Son aquellas que solo se conjugan con la tercera persona del singular, mas que todo se utilizan para describir las condiciones meteorológicas.
HACE mucho frio en mi casa
VERBOS PERSONALES
Son todos aquellos que sirven para conocer el sujeto aunque no esté presente en la oración. Corrió muy rápido. Llora muy fuerte. Ríen demasiado por las noches.
NOSOTROS hicimos un delicioso postre
VERBOS REGULARES
Los verbos regulares son aquellos que mantienen su raíz y repiten la misma terminación al ser conjugados. Por ejemplo: amar, temer, partir. El infinitivo de los verbos regulares puede terminar en ar, er o ir.
nosotros COMEMOS mucha pasta
VERBOS IRREGULARES
Sus conjugaciones se apartan de la del verbo modelo por cambios en la raíz, en la terminación o en ambas partes, en una o más de sus formas verbales. Por ejemplo: probar, caer, reír.
JUGUEMOS juntos futbol
What is the reason why the author wrote the book?
se clasifican en:
ADEJTIVOS DETERMINANTES
Define dentro de la oración las entidades referidas, sin añadir significados esenciales al sustantivo.
ADJETIVOS EXCLAMATIVOS
Indican la intención expresiva o interrogativa del hablante respecto al objeto referido, ya sea que vayan o no dentro de una pregunta (¿?) o exclamación (¡!).
INTERROGATIVOS: ¿ QUÉ libro estas leyendo?
EXLAMATIVOS: ¡QUÉ linda canción!
ADJETIVOS NUMERALES
Introducen la noción de número, o sea, de cantidad, respecto al objeto descrito.
yo tengo DOS gatos y UN perro
mi papá quedo en PRIMER lugar
ADJETIVO POSESIVO
Expresa una relación de pertenencia respecto al hablante.
son NUESTROS juguetes
es MI dinero
ADJETIVO DEMOSTRATIVO
Es aquel que indica una relación de lugar, expresando la proximidad de la persona con quien o de quien se habla.
ESTA es mi casa
ESTAS son mis macotas
ADJETIVOS RELACIONALES
Establecen un vínculo entre el sustantivo y su contexto de pertenencia, por lo que responden a la idea de “perteneciente a”
música CLASICA
libro de MATEMATICAS
ADJETIVOS CALIFICATIVOS
Describen las características de los sustantivos. Sirven para expresar las cualidades de las personas, animales o cosas, es decir, para calificarlas. Siempre acompañan al sustantivo.
ADJETIVOS ESPECIFICATIVOS
Añaden al sustantivo una cualidad que sirve para distinguirlo del resto de los objetos de su mismo tipo.
mira ese es mi nuevo coche NEGRO
compre una corbata ROJA y AMARILLA
ADJETIVOS EXPLICATIVOS
Señala una característica de un ser sin la pretensión de distinguirlo entre un conjunto de seres.
nieve BLANCA
mar AZUL
noche OSCURA
Who is the author of the book? Type in his/her name.
SUSTANTIVOS COMUNES
Designan a una persona, animal o cosa de manera general y se clasifican en:
se clasifican en
SUSTANTIVOS CONCRETOS
se clasifican en:
SUSTANTIVOS NO CONTABLLES
No se pueden numerar, pero sí medir. Los sustantivos no contables no tienen plural.
azucar
pasto
agua
SUSTANTIVOS CONTABLES
Pueden numerarse
COLECTIVOS: Nombran de manera global o grupal a un conjunto de personas o cosas.
personas
cardumen
numeros
mesas
INDIVIDUALES: Nombran un ser en particular en singular
número
pez
Nombran cosas y objetos que sí pueden ser percibidas por los sentidos.
silla
libro
carro
perro
SUSTANTIVOS ABSTRACTOS
Designan ideas, conceptos y sentimientos que no pueden ser percibidos por los sentidos.
por ejemplo
amor
felicidad
odio
libertad
SUSTANTIVOS PROPIOS
nombran a un objeto o sujeto de forma concreta y de manera particular y siempre se escriben con mayuscula