Cuando un individuo abusa del consumo de drogas, sufre efectos en su comportamiento. Si hay un consumo prolongado en el tiempo, aparecen estados de adicción, tolerancia y dependencia
Náuseas o molestias abdominales. Inestabilidad, mareo o sensación de desmayo. Sensación de irrealidad o de estar separado del propio cuerpo. Miedo a perder el control o volverse loco.
Cuerpo necesita dormir para combatir enfermedades infecciosas. La falta de sueño a largo plazo también aumenta el riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos
Preocupación y miedo intensos, excesivos y continuos ante situaciones cotidianas. Es posible que se produzca taquicardia, respiración agitada, sudoración y sensación de cansancio.
Cuando esta sustancia se libera nuestro cuerpo se prepara para responder ante situaciones que interpretamos como estresantes o peligrosas. Cuando esto ocurre, la emoción que nos embarga es la que llamamos ansiedad.
cuando se libera dopamina en estos sistemas, sentimos placer, bienestar, relajación
Consecuencia:
Esto genera que la neurona postsináptica se sobreestimule, lo que produce un incremento en la lucidez, una sensación constante de bienestar y euforia, y un aumento de energía y la actividad motora del individuo
Crisis de pánico
Perdida de sueño
Transtornos ansiosos
Libera la norepinefrina
Genera la liberación de dopamina en algunas zonas cerebrales.
Causa:
Actúa bloqueando los transportadores que estimula la reabsorbsorción de la dopamina