przez citlaly bello alarcon 4 lat temu
918
Więcej takich
El THC también altera el funcionamiento del cerebelo y los ganglios basales, que son regiones del cerebro que regulan el equilibrio, la postura, la coordinación y el tiempo de reacción.
Las personas que han consumido grandes dosis de la droga pueden experimentar una psicosis aguda, que incluye alucinaciones, delirio y la pérdida del sentido de identidad personal.
El THC, que actúa por medio de los receptores cannabinoides, también activa el sistema de recompensa del cerebro que gobierna la respuesta a comportamientos placenteros saludables, como el sexo y la comida.
Muchos experimentan una euforia placentera y una sensación de relajación. Otros efectos comunes, que pueden variar ampliamente de persona a persona, incluyen una mayor percepción sensorial (por ejemplo, colores más brillantes), risa, alteración de la percepción del tiempo y aumento del apetito.
La estructura química del THC es similar a la de la sustancia química del cerebro llamada anandamida. La similitud en la estructura permite que el organismo reconozca el THC y altere la comunicación normal del cerebro.
La propagación asexual permite reproducir plantas en las que su descendencia no cambiara, durante mucho tiempo a miles de individuos.
La multiplicación sexual requiere de la polinizaciones el cannabis esta polinización se denomina cruzada o apogamia
Cannabis sativa ssp indica
Cannabis sativa ssp sativa
Para completar su ciclo anual, el cannabis tiene que florecer. La marihuana es una planta dioica, es decir, con machos (productores de polen) y hembras (productoras de óvulos). En ocasiones pueden aparecer plantas monoicas - comúnmente llamadas hermafroditas - con flores macho y hembra en un mismo ejemplar