Kategorie: Wszystkie - educación - igualdad - sufragio - derechos

przez Emilia Emilia 2 lat temu

653

Chiriboga_Emilia_Segundo_H_El principio de igualdad expresado en el sufragio universal: los analfabetos

Chiriboga_Emilia_Segundo_H_El principio de igualdad expresado en el sufragio universal: los analfabetos

Referencias Bibliográficas Ministerio de educación, 2018, Educación para la ciudadanía, editorial maya https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2018/04/curriculo/2DO-BGU-Educacion-para-la-ciudadania.pdf Universidad Andina Simón Bolívar,2013 http://www.idaes.edu.ar/pdf_papeles/GT4-%20Rodriguez%20Caguana.pdf

Datos Informativos Victoria Emilia Chiriboga Lara Lic. Ramiro Torres 2 BGU "H" 12/10/2022

El principio de igualdad expresado en el sufragio universal: los analfabetos

Población Analfabeta (6,8%) Mujeres (7,7%) Hombres (5,8%) Indígenas ( 20,4%) Montubios ( 12,9%) Afroecuatorianos (7,6%) Mestizos (3,7%) Blancos (4,5%) Grupos Étnicos (4,5%)

Estado Programas Educativos Erradicación Analfabetismo Población Ejercer Derechos Calidad

Incluyente Elimina Discriminación Ciudadanía Nacimiento Analfabetos Política País

Constitución Ciudadanía Eliminando Requisitos Ejercer Derechos Reconoce Voto universal

Los derechos políticos y ciudadanos en el Ecuador fueron negados a las personas analfabetas de la lengua castellana hasta la Constitución de 1978, relegando así a la mayoría de la población indígena de los derechos políticos y ciudadanos. (Rodríguez, 2013, p.1)

Educación Constituciones Igualitario Acceder Sufragio Excluidos Campesinos Educarse

Población Indígenas Afrodescendientes Mujeres Grupos Sociales Excluida Derecho

Estado Consagra Derecho Sufragio Representantes Requisitos Propiedades Hombre

Personas Analfabetas Conocimiento escaso leer escribir Analfabetismo Fenómeno Causas

Priorizar Educación Varones Nociones Trabajo Mujeres Madres Labores
Culturas Estudiar Trabajo Ingresos Familia
Pobreza Escases Recursos Educación Estudiar Dinero