Kategorie: Wszystkie - transiciones - efectos - edición

przez Melany Yusmery Rizo Chávez 4 lat temu

382

Conceptos Básicos de la Edición de Video No Lineal.

Conceptos Básicos de la Edición de Video No Lineal.

Conceptos Básicos de la Edición de Video No Lineal.

Herramientas de Montaje:

• IN/OUT Points:
Puntos de entrada y salida marcados en el tiempo de un clip.
• FX de audio:
Ecualizaciones, reverberaciones, ecos, ...
Ídem, pero aplicado al audio.
• FX de video:
Tenemos desde las correcciones de color, los desenfoques, los blancos y negros...
Efectos de video.
• Transiciones:
Dentro de este grupo podríamos incluir a los fundidos (Cross fade), que pueden ser desde negro, hacia negro, o entre imágenes.
Hay cientos de ellas, de todo tipo.
Paso entre dos clips de video.
• Multiclip:
Técnica de montaje en la que varias señales de cámara se sincronizan para poder realizar un video "en directo" sobre el programa de edición.
• Extend Edit:
Sirve para alargar clips o acortar clips.
• Crop:
Sirve para recortar los bordes de una imagen.
• Trim:
Sirve para añadir o acortar frames de un clip.
• Cuchilla:
Sirve para cortar y separar clips.

Conceptos relativos a la Captura:

• Video clip:
Los trozos de video que podemos "cortar" del Master clip. También llamados simplemente, clips.
• Master Clip
Es la fuente primaria de un video capturado. Es un concepto un poco complicado de entender al principio.
• Bins:
Como su nombre indica, son carpetas que podemos crear dentro de nuestro proyecto para almacenar y organizar la información.
• Proyecto:
Es el archivo donde almacenaremos nuestro montaje, los datos de la edición.
• Importación:
Cuando no necesitamos capturar desde una fuente de video, sino que tenemos un material con el que montar en el ordenador, por ejemplo, fotos, elementos gráficos o incluso otros videos, importamos el contenido.
• Transfer:
Es el mismo hecho, sólo que cuando hacemos un Transfer, transferimos un archivo de video de una tarjeta al disco duro de nuestro ordenador.
• Captura / Volcado:
Capturar o volcar video es el proceso para pasar la información de señal de video de una cinta magnética al disco duro de un ordenador.

Conceptos relativos a la Exportación:

• Formato:
Algoritmo de codificación en el que está guardada la información de video en base a unas especificaciones concretas.
• Compresión:
Proceso matemático que reduce la cantidad de información tratada, con el objeto de facilitar su manipulación y reproducción.
• Exportar:
Normalmente exportado a un archivo al ordenador.
Operación que nos une todo nuestro montaje en un sólo video.

Conceptos relativos a la Edición:

• Renderizar:
Cálculo que hace el ordenador y que muestra cómo sería la imagen de nuestro montaje.
Vúmetro:
Si el audio sobrepasa los 0 dB, se producen peaks, es decir, saturaciones.
Instrumento de medida para el nivel del audio.
Timecode:
Es como el DNI de cada frame. Se mide en HH:MM:SS:FF (donde F = frame).
Código de tiempo.
Previo:
En el monitor de previo podemos operar con un clip antes de insertarlo en el Timeline.
•Timeline:
Su unidad es un frame y su sistema de medida es 00:00:00:00, lo que llamamos Timecode.
Es la herramienta básica del montaje no-lineal.
Línea de tiempo.
Programa:
Nos muestra nuestro montaje, el resultado de lo que estamos haciendo.
• Playhead:
Cabezal lector del video sobre el Timeline.