przez Yoli Gonzales 5 lat temu
753
Więcej takich
REFERENCIAS:
Mecafenix, F. (5 de Marzo de 2018). Obtenido de https://www.ingmecafenix.com/otros/instrumentos-medicion/
Peña, R. (s.f.). Confiabilidad y Validez de instrumentos de investigacion. Obtenido de http://www.une.edu.pe/Titulacion/2013/exposicion/SESION-4-Confiabilidad%20y%20Validez%20de%20Instrumentos%20de%20investigacion.pdf
Debe explicar el modelo teórico empírico que subyace a la variable de interés. El propósito de la validez de constructo es ratificar la teoría que fundamenta la utilización de un test
Se establece al validar un instrumento de medición al compararlo con algún criterio externo que pretende medir lo mismo. Este tipo de validez se asocia generalmente a la capacidad de un instrumento para predecir una conducta o evento de salud.
Grado en el que un instrumento refleja un dominio especifico de contenido para medir.
Se refiere al grado en que un instrumento representa el universo o la totalidad de los contenidos del fenómeno que se pretende medir, apunta por tanto, a cuán bien la muestra de preguntas del cuestionario representa el concepto bajo estudio.
El proceso de medición forma parte de la práctica diaria de todos los profesionales de salud
Teniendo en cuenta el SESGO: Son los errores que se producen durante la medición de un estudio.
CONFIABILIDAD: Grado en el que los puntajes están libres de errores de medida, es la capacidad del instrumento para registrar las respuestas iguales, similares o se acerquen en la medición. Gracias a ella se pueden obtener datos de la realidad, definida de dos forma:
Referencias: Mecafenix, F. (5 de Marzo de 2018). Obtenido de https://www.ingmecafenix.com/otros/instrumentos-medicion/ Peña, R. (s.f.). Confiabilidad y Validez de instrumentos de investigacion. Obtenido de http://www.une.edu.pe/Titulacion/2013/exposicion/SESION-4-Confiabilidad%20y%20Validez%20de%20Instrumentos%20de%20investigacion.pdf
Conceptual: Relacionada con lo teórico y Operacional: Relacionada con la practica.