Kategorie: Wszystkie - abuso - educación - desarrollo - derechos

przez ELMY DEL SOCORRO ALVAREZ GARCIA 3 lat temu

505

CONCEPTOS HISTORICOS DE LA NIÑEZ

CONCEPTOS HISTORICOS DE LA NIÑEZ

CONCEPTOS HISTORICOS DE LA NIÑEZ

SIGLO XX y SIGLO XXI

EL NIÑO COMO SER INTELECTUAL

-Ha sido el siglo de la infancia con la aprobación de las leyes de infancia

-Victima de terribles sucesos acontecidos de las guerras mundiales.

-Se creó la unión Internacional de Socorro de los niños

-En 1924, se redactó la primera Declaración de los Derechos del niño

Siglo XXI: Niños de diferentes padres

-Niños en la guerra

-Programas para la protección de la niñez

-Distorsión familiar

-Variedad en las clases sociales

-Maltrato y abuso sexual en niños y niñas

-Ley de infancia y adolescencia

-Revolución tecnológica

Padres con dificultad en la crianza de sus hijos

SIGLO XX

EL NIÑO COMO PERSONA EN DESARROLLO

-Empieza la evolución de la teoría de CHARLES DARWIN

-El niño pasó a ser objeto de estudio científico

-Aparecen la teorías de desarrollo (FREUD; Psicosexual,

ERIKSON: Psicosocial, PIAGET: Cognoscitivo)

-Los niños van desplegando el pensamiento lógico, características sociales y emotivas que influirán en su adultez.

SIGLO XVI

EL NIÑO COMO PROPIEDAD

-Recurso económico entre las familias campesinas

-A los 9 o 10 años dejaban el hogar y seguían la servidumbre

-Siglo XVII: Los niños de la calle aprendían oficios

-En 1814, la industrialización, los niños trabajaban en la ciudad y daban el sueldo a su familia.

-En Norteamerica, los niños nacidos de padres esclavos pertenecían a sus amos, sin ley protectora.

En el siglo XIX, se promulgan las leyes en contra del trabajo infantil. Había más interés en proteger a los niños.

1762

EL NIÑO COMO BONDAD INNATA

-"El niño nace bueno es la sociedad quien lo corrompe" (JEAN JACQUES ROUSSEAU).

-Entender al niño, satisfacer sus necesidades y mejorar sus intereses naturales.

-Infancia dedicada a disfrutar las actividades físicas, los juegos, a las fantasías, a las experiencia inmediatas.

-Defiende los derechos del niño

AÑO 1693 JOHN LOCKE

EL NIÑO COMO TABULA RASA

-El niño como una pizarra en blanco donde no hay nada escrito

-Formar al niño para que sea una persona educada

-La educación moral era de mayor importancia que la adquisición de conocimientos y habilidades

- El adulto crea ambientes donde adquieren las normas aprobadas por la sociedad

-La conducta está determinada por el ambiente

SIGLO XV

EL NIÑO Y LA MALDAD INNNATA

Postulado de San pablo : "el pecado original de Adán y Eva heredado por todos"

-Niños llenos de maldad

-Pecaminosidad hereditaria

-Se les exigía el control de sus impulsos a edad temprana

-Enseñar la Ética, la decencia y las normas sociales idealizadas por la comunidad

SIGLO XVI Y XVII

NIÑO COMO ADULTO PEQUEÑO

-Niños capaces de adoptar la misma conducta de los adultos en la sociedad.

-los niños dormían con los adultos, usaban la misma ropa, trabajaban en las mismas faenas y compartían los mismos juegos.

-No estaban separados por edad.

-Pocos ambientes solo para niños

-La función de la familia fue la transmisión de la vida, los bienes y los apellidos.

-Se educaba solo para la vida