Kategorie: Wszystkie - parámetro - estadístico - variable - inferencial

przez GLORIA NAHELY P�REZ ROCA 4 lat temu

438

CONOCIMIENTOS BASICOS DE LA ESTADISTICA

CONOCIMIENTOS BASICOS DE LA ESTADISTICA

POBLACION: Al definir lo que es una población, por lo general se piensa en un grupo de personas, sin Embargo en estadística, se define población como la totalidad de sujetos en los cuales se tiene interés en un momento determinado

MUESTRA: La muestra es definida simplemente como una parte de la población.

PARAMETRO: Es una medida descriptiva calculada a partir de los datos de una población.
ESTADISTICO: Es una medida descriptiva calculada a partir de los datos de una muestra.

Es la asignación de números o signos, a objetos o a eventos, de acuerdo con un conjunto de reglas preestablecido. Los signos pueden ser letras e inclusive palabras. Puede decirse entonces que escala de medición es el procedimiento que se utiliza para asignarle una identificación y ubicación a la característica de interés.

CONOCIMIENTOS BASICOS DE LA ESTADISTICA

La estadística es una rama de las matemáticas que trata de la recopilación, el análisis la interpretación y la presentación de una gran cantidad de datos numéricos. -El New Collegiate Dictionary de Webster

La estadistica se divide en:
ESTADISTICA INFERENCIAL: Es aquella que permite realizar inferencias acerca de una población, mediante los resultados que se obtienen del estudio de una muestra, extraída de dicha población.
ESTADISTICA DESCRIPTIVA: es un conjunto de formas para organizar y reducir el volumen de observaciones. Incluye diferentes formas, entre las cuales están las tablas, las gráficas, medidas numéricas de resumen, como las medidas de tendencia central y otras.

VARIABLE: Se denomina variable a toda aquella característica que puede ser observable y/o medible; y que toma diferentes valores en diferentes personas, lugares o cosas.

VARIABLES CUANTITATIVAS: Son aquellas características factibles de medición, existe un instrumento o una forma establecida para registrar la información. También denominadas por otros autores como variables numéricas

CUANTITATIVAS DISCRETAS: Son aquellas que se caracterizan por separaciones o interrupciones en la escala de valores, lo que indica ausencia de valores entre los distintos valores específicos que la variable pueda asumir.

CUANTITATIVAS CONTINUAS: Son aquellas que no poseen separaciones o interrupciones, pueden tomar cualquier valor dentro de un intervalo especificado de valores.

VARIABLES CUALITATIVAS: Son aquellas características que corresponden a cualidades, y por ende no pueden ser medidas, lo que significa que no existe un instrumento de medición que proporcione información sobre la magnitud de la presencia, de la cualidad o característica.

ESCALAS DE MEDICION

ESCALA DE RAZON: es posible conocer la distancia entre dos mediciones cualesquiera y puede determinarse la igualdad de las razones así como hacerse comparaciones proporcionales como el doble, el triple, la mitad, etc.

ESCALA DE INTERVALO: Es una escala más especializada, a diferencia de las anteriores, es una escala que utiliza cantidades, por lo que se utiliza en variables cuantitativas, ésta no sólo nombra las categorías de la variable, y las ordena, sino que también es posible conocer la distancia entre dos mediciones cualesquiera

ESCALA ORDINAL: Esta escala no sólo nombra las categorías de la variable, sino que también las ordena por rangos de acuerdo a algún criterio fijado, estableciendo una jerarquía entre ellas.

ESCALA NOMINAL: Es la escala de medición más baja. Consiste en clasificar las observaciones en categorías, que difieren unas de otras, siendo éstas mutuamente excluyentes y colectivamente exhaustivas.