przez Oriana de la Vega 4 lat temu
1574
Więcej takich
Macroplásticos y microplásticos
Segun la Ellen MacArthur Foundation, desde hace 4 años se estima que hay 150 millones de toneladas de plastico en el mar, y se estima que llegaran hasta las 250 para el 2025.
Microplásticos
Presenta el mismo peligro que los macroplásticos cuando es consumido en altas cantidades, ademas de afectar a organismos más pequeños como el zooplankton; al ser consumido por este, son pasados a su depredadores naturales en la cadena.
Macroplásticos
d
Redes fantasma: Redes de pesca perdidas o desechadas por pescadores.
Enredan y restringen el movimiento de animales marinos, causando inanición, laceraciones e infecciones; llegando a sofocar a los cetaceos y mamiferos acuaticos.
Está relacionado a problemas en el sistema endocrino, nervioso e inmunitario, y con enfermedades crónicas, degenerativas, neurológicas e, incluso, cáncer.
Los más afectados suelen ser los ecosistemas que dependen de algas y plantas.
A las aves, por ejemplo, se les impregnan las plumas
Los peores derrames de petroleo
Ixtoc I – Derrames de Petróleo
El pozo de exploración a 2 millas de profundidad, Ixtoc I,Ciudad del Carmen, México.Se estima que 140 millones de galones de petróleo
Derrames en el Golfo Arábigo – Derrames de Petróleo
terminales petroleras y pozos de petróleo en Kuwait, causando la liberación de unos 900 millones de barriles de petróleo este fue el mayor derrame de petróleo en la historia.
Amoco Cádiz – Derrames de Petróleo
provocó una catástrofe ecológica frente a las costas de Bretaña Toda su carga de 68,7 millones de galones de petróleo derramado en el mar, contaminando a unas 200 millas de costa de Bretaña.
Este tipo de contaminación afecta de tal forma que muchas plantas que se encuentran bajo la superficie
Si se siguen contaminando los mares con desechos de hidrocarburos los daños serian completos e irreversibles en los elementos bióticos y abióticos en el ecosistema marino
*Propiedades críticas. Temperatura y presión críticas. *Densidad * Propiedades térmicas: calor específico; coeficiente de compresión * Viscosidad *Potencia calorífica o poder calorífico *Número de octano *Puntos de congelación *Límites de explosividad y punto de inflamación *Tensión superficial *Solubilidad de los hidrocarburos y de los hidrocarburos en el agua. *Penetración y reblandecimiento de los asfaltos
La acción o efecto de incluir material ajeno y toxico en el ambiente de forma directa o indirecta
una técnica tradicional de tratamiento y eliminación de residuos peligrosos mediante una serie de procesos que comienza con la neutralización de la sustancia y desechos tóxicos para posteriormente desintoxicarlo
Científicos encontraron dentro de esta bacteria productos químicos lixiviados por residuos plásticos
Perjudica
La cantidad de oxigeno que produce
La exposición a estos residuos esta perjudicando su crecimiento y su función
Red alimentaria marina
Aparte de realizar fotosíntesis, son muy importantes en esta red, por ser el parte del alimento de los peces
diminutas bacterias verdes que son un organismo fotosintético.
produciendo carbohidratos y oxigeno en el océano
son responsable el 10% de la producción total de oxigeno en el mundo
Especies marinan afectadas
Ingerir o enredarse con ellos
Enredo, asfixia y estrangulación por plástico
AHOGAMIENTO
Los leones marinos, focas u otros seres pulmonados, quedan atrapados en redes abandonadas les impiden salir a la superficie para salir y mueren ahogados
Por el compartimiento de algunos mamíferos marinos se enredan fácilmente con ese tipo de residuos
En un estudio realizado en Page et al.(2004), 1478 focas mueren en África.
INANICIÓN
Afecta mayormente en las aves acuaticas, que al atorarse el plástico en su pico, le resulta difícil poder alimentarse. Falleciendo, después, de hambre
Plástico enredado en sus dientes, impidiéndole cazar
DEFORMACIÓN
Un trozo de plástico que es prácticamente indestructible, causa deformación de especies marinas que se quedaron enganchados cuando eran bebes
Deformación por culpa de un pedazo de sedal
Deformación de su caparazón
Al confundir los residuos de plástico por comida, se las tragan
Acumulación de plástico en su estomago, y acabo de un tiempo, mueran por intoxicación.
Según el estudio realizado por la organización "Greenpeace" en México
Analizaron 755 peces recolectados en tres zonas pesqueras del país
En los estómagos de 54% de los peces hallaron microplásticos y otras fibras y materiales
Al analizarlo en el laboratoria el resultado fue que el 20% del total tenia trozos de plastico en su interior
Cada año 1 millón de aves marinas, 100,000 mamíferos marinos y una innumerable cantidad de tortugas marinas y peces resultan heridos o mueren por desechos plásticos
Aunque su muerte no sea inmediata, consumieron, en algún momento de su vida, plástico.
[
]
La emisión de contaminantes durante la degradación térmica no controlada del plástico puede suponer un grave peligro para la salud humana. (Iñiguez, M., 2019, p.20).
Exposición: inhalación e ingestión (aire, cenizas, y escoria). (Iñiguez, M., 2019, p.20).
Emisiones: incluyen metales pesados, dioxinas y furanos, HAPs, reciclaje tóxico. (Iñiguez, M., 2019, p.20).
Los metales pesados mas involucrados son el mercurio y el plomo, donde uno afecta al sistema digestivo, nervioso y causar daños en la piel, riñones y ojos. Y el plomo se acumula en los huesos y, a partir de eso, puede llegar a cada rincón del cuerpo humano. (OMS, 2016).
Las dioxinas, por ejemplo, pueden causar lesiones cutáneas, así como alteraciones funcionales hepáticas. La exposición prolongada se ha relacionado con alteraciones inmunitarias, del sistema nervioso en desarrollo, del sistema endocrino y de la función reproductora. (OMS, 2016).
https://1.bp.blogspot.com/-wX7MnHX9WGs/V2f2J3fT_mI/AAAAAAAACkE/OJaZUeE9wdUWb__JcCwZ2RsrNz7w2zX7gCLcB/s1600/dioxinfacts.gif
A través de moluscos u otros alimentos de origen marino.
A través del agua potable: embotellada o del grifo.
Por otro lado también se destaco la labor de la Marina de Guerra del Perú
Puesto que de acuerdo al informe presentado por el MINAM acolaboraron a la limpieza del fondo marino retirando un aproximado de 2 toneladas
Para ello se empleo 30 embarcaciones artesanales y 150 personas encardas de sumergirse y retirar los residuos
https://www.google.com/search?q=MARINA+DE+GUERRA+DEL+PERU+RETIRA+BASURA+DEL+MAR&tbm=isch&ved=2ahUKEwimhreU94DsAhXCCbkGHQGBC7MQ2-cCegQIABAA&oq=MARINA+DE+GUERRA+DEL+PERU+RETIRA+BASURA+DEL+MAR&gs_lcp=CgNpbWcQAzoECCMQJ1D05wFYx_wBYP__AWgAcAB4AIABV4gB2AWSAQE5mAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAAQE&sclient=img&ei=VB1sX6aMK8KT5OUPgYKumAs&bih=969&biw=1920#imgrc=h3p6NuN0x7jYgM&imgdii=UgqbiKnzG6163M
La cual fue dirigida por la ministra del ambiente Fabiola Muñoz en el 2019.
Quien conjuntamente con el equipo especializado “Residuos y Desechos Marinos” consiguieron la participación de jóvenes colaboradores voluntarios para desarrollar las nuevas estrategias para evitar la contaminación de las playas.
Algunas de las estrategias que se desarrollaron fueron: - Mecanismos de identificación y análisis de necesidades. Proceso de toma de decisiones: criterios de "entrada" y "estrategias de salida". - Distribución de funciones entre diversos departamentos en las diferentes fases de la acción. - Criterios de búsqueda y asignación de recursos. - Estrategia de comunicación. - Mecanismos de información, seguimiento y evaluación. - Sistema de rendición de cuentas a los donantes y actores involucrados (beneficiarios). - Mecanismos para asegurar la participación activa de los beneficiarios en todas las fases de la intervención.
Se implementaron tachos de basura con las suficientes dimensiones para abastecer el desecho de residuos por día.
De acuerdo al reporte presentado por el MINAM (2019) algunas de las playas en las que desarrollo esta campaña con un resultado exitoso, fueron las siguientes :
Durante esta etapa se desarrollaron también faenas de las playas con mayor índice de contaminación.
En las playas San Bartolo y Cerro Azul, se logró recolectar un total de 405 kilos de residuos sólidos como maderas,plásticos, neumáticos, etc.
En la playa San Pedro en Lurín, se encontraron casi 2.19 toneladas de residuos plásticos.
En la playa Márquez en el Callao se recogieron más de 13.5 toneladas de residuos entre madera, plástico y metal.
Se contó con la colaboración de voluntarios de empresas privadas e instituciones estatales.
Entre las instituciones estatales, se vio la activa participación de: - Las ONG Ciudad Saludable y Hazla por tu Playa. - Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP). - Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI).
Las empresas privadas que participaron fueron: - Coca cola - Sodimac - Maestro - Backus - Corporación Lindley
Se desarrolló dinámicas con la participación de los visitantes a las playas.
En la cual, la Ministra del Ambiente(2019) comento se contó con el apoyo de 110 promotores ambientales juveniles del MINAM, 80 operarios del servicio de limpieza de la municipalidad, conjuntamente con los 60 tablistas y 4 equipos salva playas.
Según los resultados expuestos por el MINAM, todo este equipo logró exitosamente desarrollar las dinámicas con un 75% de visitantes y turistas.
De acuerdo a un reporte realizado por el MINAM (2020), cada persona logra consumir 30 kg de plástico en promedio por año. También nos resalta que aproximadamente un 90% de las aves marinas ingirieron plástico durante el 2015.
De acuerdo a un estudio realizado por la MINAM algunos polímeros de un solo uso presentan el siguiente porcentaje de contaminaciòn: - Sorbetes(representa un 2%) - Vasos de plástico (representa un 15%) - Platos de plástico ( representa un 8%) - Productos de poliesterenos (tecnopor representa un 3%)
Se estima que la degradación en el mar de cualquiera de estos productos oscila entre 50 a 500 años