przez Paula Yurany Patiño Santana 3 lat temu
1023
Więcej takich
MOTRICIDAD FINA
Es la coordinación de los movimientos de los músculos pequeños del cuerpo, es decir, de las manos, muñecas, dedos y nervios para producir destreza manual.
Al hablar de estas habilidades también se incluye la motricidad buco-facial u ocular. La coordinación de la mano y el ojo constituyen uno de los objetivos principales para la adquisición de destrezas motrices finas en el desarrollo de los niños y niñas.
MOTRICIDAD GRUESA
Son todas aquellas acciones que podemos realizar gracias a nuestra capacidad de coordinar el sistema nervioso central y su función sobre la contracción muscular de nuestro cuerpo. Por ejemplo el desplazamiento, la posición y el equilibrio del cuerpo.
Hace referencia a la capacidad de manejar los pies en función de lo que percibimos con los ojos, es cacterístico de la motricidad gruesa.
Hace referencia a la capacidad de manejar las manos en función de lo que percibimos con los ojos, por ejemplo, teclear en el ordenador, es el tipo de coordinación que requiere la motricidad fina.
Coordinación de los diferentes músculos del cuerpo en función de lo que percibimos de todos nuestros sentidos
Una mala coordinación puede impedir que vivamos con normalidad nuestro día a día