Kategorie: Wszystkie - cristo - proceso - doctrina - escritura

przez Heberto Avila 5 lat temu

396

Criterios para la selección y empleo de métodos en la catequesis. HebertoAvila.

 Criterios para la selección y empleo de métodos en la catequesis. HebertoAvila.

El Método Catequístico / Criterios para la selección y empleo de métodos en la Catequesis

Respetan el ritmo de las personas y de los grupos.

* Experiencia de comunidad. * Forma de participación en la vida eclesial. * Valoración del progreso y gradualidad personal.

How do you say the date?

AmE and BrE speakers say the date differently.

Type in the two ways of saying the date in English, taking into account the order in which they say the day (DD), the month (MM) and the year (YYYY).

En ICA: Etapas ajustadas a las edades.

Está siempre al servicio de la vida concreta de los catequizandos.

* Que los catequizandos disciernan su vocación. * Partir de la realidad, respetarla y valorarla. * Caminar con los catequizandos, siendo uno más de ellos.
En ICA: Al finalizar la 4ta etapa, escogen participar de algún apostolado.

Fidelidad a la integridad del mensaje cristiano.

* Cristo: viva y perfecta relación de Dios con el hombre y del hombre con Dios". * Ver a Cristo en el otro. * No predicarse a sí mismo.
En ICA: Según el ritmo de la Iglesia y los tiempos litúrgicos.

Respeta la naturaleza del mensaje cristiano, las fuentes que le dan sustento y los lenguajes de la fe.

* La Sagrada Escritura. * La Doctrina apostólica. * Un proceso de transmisión adecuado a la naturaleza, fuentes y lenguajes".
En ICA: La Sagrada Escritura es Fuente Principal.

Coherente con la Pedagogía de la fe.

*Pedagogía Divina: * Como el anuncio de los profetas. * Al modo de la predicación de Cristo. * Según la enseñanza de los apóstoles.

En ICA: El Catequista es compañero de camino.

Punto de llegada

Formación integral de los catequizandos, que lleve a la comunión/intimidad con Jesucristo. (cf. DGC, 80)

Itinerario

Procesos graduales y progresivos que se siguen para lograr la maduración plena de la fe. (cf. DGC, 88)

Punto de partida

Situación concreta en que se encuentran los interlocutores. (cf. DGC, 151)