Kategorie: Wszystkie - incendios - evacuación - señalización - combustible

przez Mayra Quito 5 lat temu

281

CURSO DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL

Esta es una muestra de mapa mental

CURSO DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL

CURSO DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL

MODULO 2

Gabinetes y extintores
SEÑALIZACION: deben señalarse con símbolo que identifiquen el tipo de fuego que combaten.
DISTRIBUCIÓN: el numero total de extintores dependerá de la densidad de la carga de combustible. Debe existir 1 por cada 150 metros cuadrados. Y debe estar ubicado a 23 m de distancia de lugar de trabajo.
UBICACIÓN: se debe colocar en un lugar de libre acceso. A una altura mínima de 20 cm y máxima de 1.30 m del suelo.
CLASES DE FUEGO
TIPO k

combustibles que se derriban de las grasas.

TIPO D

Aquellos metales especiales como el magnesio.

TIPO C

Combustibles eléctricos: artefactos electrónicos.

TIPO B

Aquellos combustibles líquidos: gasolina, diésel.

TIPO A

Aquellos combustibles sólidos: madera cartón tela, et.

MODULO 1

Pasos básicos de evacuación
Identificar la ausencia de algún compañero que necesite atención prioritaria y dar aviso al docente.
mantener la calma, y evacuar una tras otra y siempre caminando por la derecha.
identificar todas las señalizaciones que nos pueda llevar a una salida de emergencia o punto de encuentro.
Ecuador, país multiamenazas.
Incendios Forestales
Sequias
Inundaciones
Sismos
Tsunamis
Deslizamientos

MODULO 3

ELEMENTOS DEL FUEGO
CALOR, OXIGENO Y COMBUSTIBLE
Como actuar frente a un incendio
llamar a los bomberos
conservo la calma
no correr, gritar ni empujar.
acordana el área para no torpecer el trabajo de los bomberos.
dar aviso a los responsables del área sobre el conato de incendio.
usar el equipo de incendios si lo se caso contrario no me arriesgo.

MODULO 4

PRIMEROS AUXILIOS
es una ayuda inmediata hacia una persona, hasta la llegada de una asistencia personal.
pasos a seguir ante una emergencia
OBSERVAR, COMUNICAR Y ADMINISTRAR LOS PRIMEROS AUXILIOS.