Kategorie: Wszystkie - crecimiento - ciclos - recesión - indicadores

przez CARLOS DANIEL PACUALA LOZANO 3 lat temu

315

DATOS DE MACROECONOMIA

DATOS DE MACROECONOMIA

DATOS DE MACROECONOMIA

Esta rama de la economía se dedica al estudio del funcionamiento del sistema económico de un país y su relación con otras economías.Estudia el comportamiento global de la economía de un país.

Clasificación
RELACIONES ENTRE LAS VARIABLES MACROECONOMICAS

Crecimiento económico y desempleo

Para observar la relación entre el empleo y el crecimiento los economistas recurren a la ley de Okun, según la cual un mayor crecimiento da lugar a un menor desempleo. ... En algunos países, cuando el crecimiento repunta, el empleo aumenta, y el desempleo se reduce; en otros países la respuesta es muy leve

Demanda e inflacion

La inflación por demanda es un aumento en el precio de los bienes o servicios como resultado de que la demanda agregada de estos bienes o servicios es mayor que la oferta agregada, lo que erosiona el poder adquisitivo de la moneda

Desempleo e inflación

De forma práctica, esta teoría establece que un aumento del desempleo reduce la inflación, al igual que una disminución de este nivel de desempleo se asocia con un incremento de la inflación.

Dinero e inflación

Estudiamos la relación entre el crecimiento del dinero y la inflación. Si los precios son flexibles y la velocidad de circulación del dinero estable, la causalidad va del crecimiento del dinero a la inflación. ... Si hay autonomía monetaria la inflación es un fenómeno de política monetaria

COMO CRECEN LAS ECONOMIAS

Ciclo de hegemonía inundial

Tiene una duración de 100 a 150 años y se basan en el ascenso, maduración y decadencia de las potencias hegemónicas

Ciclo Kuznets

Tiene una duración promedio de 20 años, está ligado principalmente al sector de la construcción y a las olas de inmigración

Ciclo político financiero o presidencial

En México tiene una duración de seis años y es provocado por la interrelación de la actividad financiera y las decisiones política

FASES 1

Recesión: También llamado fondo, es el punto más bajo del ciclo económico, en esta fase la actividad económica es muy baja, hay un alto desempleo y la inflación tiende a disminuir.

FASE 2

Expansión: En esta etapa se recobra el ritmo de crecimiento, empieza a disminuir el desempleo y los precios tienden a subir.

FASE 3

Auge: También llamado cima, es el punto más alto del ciclo económico, se Incrementa al máximo la producción, el desempleo es bajo y la inflación es alta.

PORQUE CRECEN LAS ECONOMIAS

El objetivo de la Política económica es lograr que la producción crezca por arriba del año anterior, porque esto significará una mayor cantidad de bienes y servicios disponibles para la población.

Crecimiento de la poblacion

Incremento de la productibidad

Acumulacion de bienes

INDICADORES ECONOMICOS

hhgh

Medición estadística de fenómenos económicos

EJEMPLOS

Demanda agregada

En macroeconomía se denomina demanda agregada a la suma total de las demandas individuales de una economía.

OFERTA AGREGADA

Representa el total de bienes y servicios producidos en una economía, es decir, el total de productos que pueden ser ofrecidos a un cierto nivel de precios.

Inflación

Es el incremento sostenido en el nivel general de precios. Se caracteriza porque el aumento es generalizado y además persistente en el tiempo "en esencia poder adquisitivo

desempleo

El desempleo laboral es la fracción de la población activa que no puede encontrar empleo. La tasa de desempleo mide a la población desocupada que busca trabajo y no lo encuentra

Subtopic

Producto nacional bruto (PNB)

Es el valor total de los bienes y servicios finales producidos por los nacionales de un país durante un periodo

producto interno

Es el valor de los bienes y servicios finales producidos en el interior de un país, en un determinado periodo