Kategorie: Wszystkie - autocuidado - infecciones - universitarios - transmisión

przez andrea jaramillo gonzalez 5 lat temu

551

DÉFICIT DEL AUTOCUIDADO EN INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN UNIVERSITARIOS DE LA FACULTAD SALUD FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA PEREIRA 2020

DÉFICIT DEL AUTOCUIDADO EN INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN UNIVERSITARIOS DE LA FACULTAD SALUD FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA PEREIRA 2020

DÉFICIT DEL AUTOCUIDADO EN INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN UNIVERSITARIOS DE LA FACULTAD SALUD FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA PEREIRA 2020

METODOLOGIA

TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
Se solicitara permiso a la institución para la aplicación del instrumento, tabulación, representación de gráficos y figuras.
INSTRUMENTO
Este instrumento fue diseñado por el grupo investigador; tomando en cuenta las variables sociodemograficas, infecciones de transmisión sexual y el déficit del autocuidado relacionados con las infecciones de transmisión sexual
POBLACIÓN Y MUESTRA
Muestra: Estudiantes de la facultad ciencias de la salud
Población: Estudiantes de la Fundación Universitaria del Área Andina
TIPO DE ESTUDIO
Descriptivo, exploratorio y transversal

MARCO REFERENCIAL

MARCO CONCEPTUAL
En este estudio se tomo 29 términos de los descriptores Decs y otros

Infecciondes de transmisión sexual

MARCO LEGAL

Micro/Nacional

Constitución Política de Colombia (1991) *Art 5/Primacía de los derechos inaliables *Art 15/Derecho a la intimidad personal

Ley 100 1993 Estableció la actual SGSSS y definió la seguridad social como un servicio publico esencial

Plan Decenal *Dimensión 5: Sexualidad, derechos sexuales y reproductivo *Dimensión 6: Vida saludable y enfermedades transmisibles

CONPES 147/Prevención del embarazo y proyecto de vida

Plan nacional de salud sexual y reproductiva 2016 Reducción de la fecundidad general, control en la expansión de algunas infecciones de transmisión sexual, el fortalecimiento de la capacidad para ejercer la autonomía sobre el uso de anticonceptivos

Resolución 2338 de 2013. Por la cual se establecen directrices para facilitar el acceso al diagnóstico de la infección por VIH y otras infecciones de transmisión y para el entrenamiento en pruebas rápidas de VIH, sífilis y otras ITS.

Macro/Internacional

OMS/Datos y cifras 2017

OMS/Derechos sexuales y reproductivos

OPS/Plan estratégico 2008-2006

OPS/Estrategia 3, prevención de las enfermedades transmisibles

MARCO ÉTICO
Resolución 8430 de 1993, octubre 4 (Ciencias de la Salud).

Articulo 14

Consentimiento informado

Articulo 11

Clasificación de riesgo

MARCO DISCIPLINAR
Dorothea Orem/ Enfermera Teorista del autocuidado

Déficit del autocuidado

Higiene sexual

Autocuidado

Cuidado en todas las dimensiones de la salud/Cuidado en la fisiología de la reproducción

MARCO GEOGRAFICO
Pereira
Risaralda
MARCO CONTEXTUAL
Fundación Universitaria Área Andina.

Principios

Sello transformador

Valores

Visión

Misión

MARCO TEÓRICO
Las dos grandes temáticas fueron

Morfofisiologia del aparato reproductor femenino y masculino

Infecciones de transmisión sexual

Deficit del autocuidado

MARCO DE ANTECEDENTES
Nacionales 9
Latinoamericanos 7
Europeos 4

EL PROBLEMA

JUSTIFICACIÓN
Estudiantes del área de la salud en la Fundación Universitaria del Área Andina
OBJETIVOS ESPECIFICO
Identificar el déficit del autocuidado en infecciones de transmisión sexual en población objeto de estudio
Describir características de las infecciones de transmisión sexual
Caracterizar socio demográficamente la población-objeto estudio.
OBJETIVO GENERAL
Identificar el déficit del autocuidado en Infecciones de Transmisión Sexual en universitarios de la facultad salud Fundación Área Andina Pereira 2020.
PREGUNTA
¿Cómo es el déficit del autocuidado en Infecciones de Transmisión Sexual en universitarios de la facultad salud Fundación Universitaria Área Andina Pereira 2020?
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Infecciones de transmisión sexual