Kategorie: Wszystkie - gravedad - densidad - líquidos - escala

przez derly gaona 5 lat temu

1750

densidades relativas y especificas

densidades relativas y especificas

densidades relativas y especificas

Quevenne

Los lactodensímetros de Nahita son de tipo Quevenne cuyo vástago con escala graduada comprende valores entre 15 y 40 que corresponden a las milésimas de densidad por encima de la unidad. ( El número 32 del lactodensímetro indica la densidad 1032 Kg/M3).
Escala arbitraria de un lactodensímetro que se utiliza para la determinación de la densidad de la leche en grados Quevenne, que corresponden a las milésimas de densidad por encima de la unidad.

Brinx

se puede medir mediante :Hidrómetro,Picnómetro,Refractómetro óptico (portátil y ABBE),Refractómetros digitales (portátiles y de sobremesa).
En este caso, ambos lo son. Depende del método definido en el PNT (procedimiento operativo estándar) de cada laboratorio. En muchos casos, el valor de Brix solo se usa como valor de control, ya que es más fácil de leer que una densidad o un índice de refracción (por ejemplo, 8,5 °Bx en lugar de nD: 1,3458, 9,1 °Bx en lugar de nD: 1,3465).
La medición de grados Brix se usa para medir el contenido de azúcar en muchas aplicaciones como refrescos, zumos de frutas, concentrados de tomate e incluso en aceite de corte, que a menudo están muy lejos de las soluciones de sacarosa o agua pura.
1 grado Brix (°Bx) = 1 g de sacarosa / en 100 g de solución
En sentido estricto, la medición de grados Brix constituye la determinación del contenido de sacarosa pura en el agua

Gay Lussac

Para líquidos menos densos que el agua: d = 146'3/(136'3-n).
Para líquidos más densos que el agua: d = 146'3/(136'3+n)
La escala Baumé se basa en asignar el valor de 0ºBé al agua destilada. Existen fórmulas de conversión de ºBé en densidades:
Salinómetro - Para medir la densidad de las sales.
Sacarímetro - Para medir la cantidad de azúcar de una melaza.
Lactómetro - Para medir la densidad y calidad de la leche.
hecho de vidrio y consiste en un cilindro hueco con un bulbo pesado en uno de sus extremos para que pueda flotar en posición vertical
es un instrumento de medición que sirve para determinar la densidad relativa de los líquidos sin necesidad de calcular antes su masa, conductividad y temperatura

twaddell

x=0.005a+1 a= x-1/0.005
dejar que a = cualquier grado de Hidrómetro de Twaddell, x = gravedad específica en relación con el agua tomada en 1.000
La conversión entre escala Twaddell y la gravedad específica
La escala Twaddell sólo se utiliza para líquidos con peso específico mayor que el agua. La escala se utiliza en las industrias de colorantes y de fabricación de lejía británicos. Mientras que la escala Baumé se adoptó a través de Inglaterra, se utilizó la escala Twaddell en Inglaterra y Escocia
una gravedad específica de 1,000 se informa como 0, y 2.000 informes como 200.
La escala Twaddell es un hidrómetro escala para informar de la medida gravedad específica de un líquido en relación al agua.

API

Gravedad API = (141,5/GE a 60 °F) - 131,5; donde GE es la gravedad específica del fluido.
La gravedad API está graduada en grados en un instrumento de hidrómetro y fue diseñada de manera tal que la mayoría de los valores quedaran entre 10° y 70° de gravedad API.
para medir la densidad relativa de diversos líquidos de petróleo, expresada en grados
Escala de gravedad específica

BAUME

Para líquidos más ligeros que el agua:GE = 141.5/(131.5 + ºAPI) API = (141.5/GE) - 131.5)23
Con base en la escala Baumé, el American Petroleum Institute (API) desarrolló una escala un poco diferente. Las fórmulas son:
Para líquidos más ligeros que el agua:GE = 140/(130 + ºBé)
Para líquidos más pesados que el agua:GE = 145/(145 - ºBé)
Los grados Baumé se relacionan con la gravedad específica (GE) de la misma forma, se debe tomar en cuenta que la temperatura de referencia es de 60 °F en lugar de 4 °C: GE((60°)/(60°))F.
disolución acuosa de cloruro de sodio (NaCl) al 10% en masa y agua destilada.
inventada por Antoine Baumé