Integrantes: Karen Alexandra Madroñero Bastidas Laura Camila Caicedo Méndez
Conclusiones.
La enfermería debe aprovechar los desafíos de la pandemia para reposiciónarse en la comunidad científica y fortalecer las prácticas de cuidado de salud mental
Topic flotante
Compartir ideas, cooperación, apoyo.
Acompañamiento en equipo
Medios de comunicacion
Las redes sociales, generando pensamientos positivos
Manejo del duelo
Programas de entretenimiento y acompañamiento
como medios para alivianar esta situación tenemos:
Acompañamiento profesional, apoyo al personal.
Es necesario invertir en:
Largos turnos, exposición al virus, estrés y rechazo de las personas.
Tristeza, depresión
Falta de ritos funerarios
Aumento de peso
Aumento del consumo de sustancias estupefacientes
Sedentarismo
Enojo, frustración, aburrimiento.
Distanciamiento social
Empatía
Autoconocimiento
Tener compasion
Relaciones intrapersonales
La pandemia Covid-19
Valoración, diagnostico, planeación, ejecución y .evaluación.
Interacción de la enfermera con la persona
Promoción Y rehabilitación
Cinco etapas del proceso
Conocimiento científico
Desafíos para la enfermería de salud mental después del covid- 19.