przez Carolina Restrepo Balcazar 4 lat temu
343
Więcej takich
Gastos de venta, de administración y financiero, de allí se toma como base los resultados para el calculo del presupuesto de impuestos (I.S.R y P.T.U)
Operaciones que signifiquen un egreso o salida de recursos.
Presupuesto de Gastos Indirectos
Gastos que intervienen de forma indirecta en la producción.
Presupuesto de Mano de Obra
Agrupar toda la mano de obra utilizada en la producción y conocer su costo. Esta puede ser directa o indirecta.
Presupuesto de Materias Primas
Costo de materiales utilizados en la producción.
SE DEBE CONSIDERAR · Presupuesto de Unidades Producidas · Presupuesto de Ingresos y Ventas · Presupuesto de otros Ingresos
RECURSOS QUE REQUIERE EL PROYECTO -Recursos propios de la empresa -Aportaciones de nuevos socios -Préstamos bancarios -Crédito de proveedores
RECURSOS NECESARIOS: A. Activos fijos o inversiones fijas. B. Activo diferido o inversiones diferidas C. Capital de trabajo o activo circulante
El éxito o fracaso en la realización de un proyecto, puede depender de la adecuada selección de la forma jurídica.
- La organización técnico-administrativa que permitirá llevar a cabo eficientemente sus actividades.
- La selección de la forma jurídica para constituir a la microempresa.
Este balance se realiza con el propósito de conocer las relaciones técnicas que se dan en la transformación de las materias primas y otros materiales,
Disponibilidad de Recursos Financieros
SubtopicLa disponibilidad de estos recursos es otro de los factores que influyen en el tamaño de la planta.
Este factor de influencia en la determinación del tamaño de planta, se debe entender como la disminución de los costos unitarios de operación
su instalación dependerá de que el mercado potencial
Este primer factor a considerar tiene una relación directa con los resultado del estudio de mercado, referentes a la magnitud del mercado potencial
Estructura Básica de un Estudio de Mercado
4. El análisis y la propuesta del sistema de comercialización
3. El pronóstico de la situación futura de la demanda y la oferta.
2. El diagnóstico de la situación actual de la demanda y la oferta.
.Análisis de la oferta
la cantidad de bienes o servicios que cierto número de oferentes –productores- están en posibilidad de poner a disposición del mercado, a un precio determinado.
cómo se determina la oferta
Determinar o medir las cantidades y condiciones en que una economía puede y quiere poner a disposición del mercado un bien o servicio. La oferta, al igual que la demanda, es función de una serie de factores, como son los precios del producto en el mercado, los apoyos gubernamentales a la producción, etc., por lo que la investigación de campo que se haga deberá tomar en cuenta todos éstos, junto con el entorno económico en que se desarrollará el proyecto.
Análisis de la demanda
Por demanda debe entenderse la cantidad de bienes y servicios que el mercado requiere
Cómo se determina la demanda
Determinar y medir cuáles son las fuerzas que afectan los requerimientos del mercado en relación con un bien o servicio, así como precisar la posibilidad de que el producto del proyecto participe en la satisfacción de dicha demanda.
1. La caracterización del bien o servicio a producir o brindar
La caracterización es la tarea que resume las características que el bien o servicio pueda o deba tener.
c) Las normas de calidad que edita la Dirección General de Normas (D.G.N.) de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial (SECOFI),
b) El compromiso que se contrae con el consumidor o usuario.
a) Estándares internos mercado, comercialización, aspectos técnicos, organización y aspectos jurídicos.
d) Administrativo Aspectos legales y de organización de la microempresa.
c) Financiero Incluye los aspectos del financiamiento.
b) Técnico proceso de producción, donde se determina y cuantifica el uso de recursos, es decir, las inversiones necesarias.
a) Económico Comprende los aspectos de mercado del producto.
se clasifican de la siguiente manera:
b) Proyecto de Ampliación es necesario realizar para hacer más eficiente la producción, generalmente, mediante la renovación de maquinaria y equipo.
a) Proyectos de Implantación es necesario realizar para la instalación de una microempresa nueva.