Decreto 804 de 1995 en el Capítulo III de la Ley General de Educación define la educación para grupos étnicos como un servicio público
Desarrollo histórico de la legislación étnicas y la cátedra afrocolombianos.
Ley General de Educación (Ley 115 de 1994)
Decreto 1122 de junio 18 de 1998, desarrollo de la Cátedra de Etnoeducación y Estudios Afrocolombianos
Ley 21 de 1985, abolición de la esclavitus en Colombia
Decreto Ley 4635 de 2011 Reparación integral y de restitución de tierras a las víctimas pertenecientes a Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras".
Ley 725 de 2001
Establece el 21 de mayo como dia de homenaje a los 150 años de abolición de la esclavitud en Colombia.
Decreto 1320 de 1998. Explotación de los recursos naturales dentro de su territorio.
Constitución del 1991
Artículo 246 establece: Ejercer funciones jurisdiccionales dentro de su territorial, con sus propias normas y procedimientos
Reconocer y proteger la diversidad Cultural y Etnica
Derecho a la participación popular, mediante el voto.
Ley 70 de 1993. Reconocimento de comunidades negras
El artículo 39 de la Ley 70 Cátedra de Estudios Afrocolombianos.
ARTICULO 32. El Estado colombiano reconoce y garantiza a las comunidades negras el derecho a un proceso educativo acorde con sus necesidades y aspiraciones etnoculturales.
Art. 55 derecho a la propiedad colectiva de las Comunidades negra