Kategorie: Wszystkie - anorexia - datos - terapia - interdisciplinario

przez Cristell Huamani 3 lat temu

1062

Desordenes Alimenticios

Desordenes Alimenticios

Desordenes Alimenticios

Edad promedio

Un estudio realizado con una amplia muestra demostró que el 63% de los pacientes con TCA tiene un desorden tipo afectivo y que suelen padecer en su mayoría adolescentes entre los 11 y 20 años del sexo femenino.

Tratamiento

Los tipos de tratamiento para la anorexia pueden ser hospitalarios o ambulatorios. Es un trabajo interdisciplinario, por lo que algunas decisiones deben tomarse en función a factores psiquiátricos, conductuales y médicos.
Actualmente los estudios sobre tratamientos psicológicos que se consideran eficaces para los trastornos alimentarios muestran, por lo general, que la terapia cognitivo-conductual (TCC) es la que obtiene mayor apoyo empírico.

Causas

-Comparación constante con el físico de otras personas y sentirse disgustado por lo que ve en el espejo.
-Problemas familiares que al igual que la presión social se presenta en comentarios despectivos sobre el físico de uno de los integrantes
-Problemas emocionales que lleven a una mala alimentación ocasionando la perdida de peso
- Baja autoestima esto hace que la persona no se sienta conforme con su cuerpo

REFERENCIAS


La Republica Peru,(2021)EsSalud advierte que casos de trastornos alimenticios en menores se duplicaron por pandemia.  https://www.proquest.com/newspapers/essalud-advierte-que-casos-de-trastornos/docview/2560596245/se-2?accountid=187086


Tinahones Madueño, F. J. (2004). ANOREXIA Y BULIMIA. Una experiencia clínica. Ediciones Díaz de Santos. https://elibro.net/es/lc/biblioua/titulos/53030

Juan, P. E. (2021). Trastornos alimenticios: Qué son, a quiénes afectan y cómo buscar ayuda. CNN Spanish Wire https://www.proquest.com/wire-feeds/trastornos-alimenticios-qué-son-quiénes-afectan-y/docview/2555674880/se-2?accountid=187086


Celis Ekstrand A., Roca Villanueva E., (2011)TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA SEGÚN LA VISIÓN TRANSDIAGNÓSTICA https://www.redalyc.org/pdf/3440/344030765002.pdf


Saldaña, C., (2001) Tratamientos psicológicos eficaces para trastornos del comportamiento alimentario Psicothema,

https://www.redalyc.org/pdf/727/72713304.pdf


La Republica Peru,(2021)EsSalud advierte que casos de trastornos alimenticios en menores se duplicaron por pandemia. https://www.proquest.com/newspapers/essalud-advierte-que-casos-de-trastornos/docview/2560596245/se-2?accountid=187086 Tinahones Madueño, F. J. (2004). ANOREXIA Y BULIMIA. Una experiencia clínica. Ediciones Díaz de Santos. https://elibro.net/es/lc/biblioua/titulos/53030 Juan, P. E. (2021). Trastornos alimenticios: Qué son, a quiénes afectan y cómo buscar ayuda. CNN Spanish Wire https://www.proquest.com/wire-feeds/trastornos-alimenticios-qué-son-quiénes-afectan-y/docview/2555674880/se-2?accountid=187086 Celis Ekstrand A., Roca Villanueva E., (2011)TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA SEGÚN LA VISIÓN TRANSDIAGNÓSTICA https://www.redalyc.org/pdf/3440/344030765002.pdf Saldaña, C., (2001) Tratamientos psicológicos eficaces para trastornos del comportamiento alimentario Psicothema, https://www.redalyc.org/pdf/727/72713304.pdf

PROCEDIMIENTO

INSTRUCCIONES PARA INGRESAR A LA BASE DE DATOS



1.-Lo primero es ingresar al campus virtual de la Universidad Autónoma del Perú con nuestro usuario de estudiante.

2. Nos dirigimos a la sección de biblioteca y elegimos la página proquest que nos ayudara a encontrar todo tipo de archivos de información verificada y sustentada , elegimos el tipo de archivo y formato en el cual queramos abstraer la información.

3.-Entramos a la herramienta virtual para crear contenido MINDOMO y armamos nuestro organizador con el tipo de información que queramos .

4.-Podemos agregar videos, notas de voz, link de textos, imágenes entre otro tipo de material interactivo

INSTRUCCIONES PARA INGRESAR A LA BASE DE DATOS 1.-Lo primero es ingresar al campus virtual de la Universidad Autónoma del Perú con nuestro usuario de estudiante. 2. Nos dirigimos a la sección de biblioteca y elegimos la página proquest que nos ayudara a encontrar todo tipo de archivos de información verificada y sustentada , elegimos el tipo de archivo y formato en el cual queramos abstraer la información. 3.-Entramos a la herramienta virtual para crear contenido MINDOMO y armamos nuestro organizador con el tipo de información que queramos . 4.-Podemos agregar videos, notas de voz, link de textos, imágenes entre otro tipo de material interactivo

Definición de Bulimia

La bulimia, la culpa que sienten posterior al comer, los puede llevar a provocarse el vómito, a tomar laxantes, diuréticos, o hacer muchos ejercicios para compensar la gran ingesta de alimentos que tuvieron previamente.

Definición de Anorexia

El término Anorexia mental o nerviosa procede del siglo pasado, momento donde podemos considerar que surge la concepción teórica y la preocupación médica por el fenómeno del rechazo voluntario por la alimentación.