BIBLIOGRAFIA: Galindo CG, Salomón ‡., Flores S, Carlos H§., Pérez-Redondo N. medigraphic Artemisa [Internet]. Medigraphic.com. [citado el 06 de enero de 2023]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/iner/in-2007/in072h.pdf
Diferencias anatomicas y fisiologicas entre
la vía aérea del niño y la del adulto
CUERDAS VOCALES
En el adulto, el eje de la glotis es perpendicular a la tráquea
Su eje es
oblicuo hacia abajo y adelante
están más cercanas por
delante
En el niño las cuerdas vocales del lactante se
encuentran inclinadas
TRÁQUEA Y BRONQUIOS
La carina principal en niños, a diferencia de los adultos, es ancha
La distancia entre la carina y las cuerdas vocales es
sólo de 4 a 5 cm
En el lactante, la dirección de la tráquea es
caudal y posterior
en el adulto
es medial y recta
TÓRAX
Subtopic
Las costillas,son blandas y no calcificadas, se articulan con la columna vertebral y al esternón en ángulo recto
En el adulto las costillas se articulan en
ángulo agudo
No sostiene adecuadamente los pulmones
La pared torácica tiene gran flexibilidad, aumenta el trabajo respiratorio
DIAFRAGMA
abdomen prominente del neonato lo presiona en dirección cefálica
predisponen al neonato y lactante a la fatiga y falla
ventilatoria
El ángulo de inserción del diafragma en el
abdomen es más agudo
reduce la eficiencia ventilatoria durante su contracción
El diafragma y los músculos intercostales del
prematuro y del recién nacido son pobres en miofibrillas tipo I,
e permiten los movimientos repetitivos sin fatiga
FARINGE
Favorece la diseminacion de procesos infecciosos hasta el oido
Los niños tiene las trompas de Eustaqui mas horizontales
LARINGE
En el menor de ocho a diez años, la laringe
tiene forma de embudo en la base se encuentra el anillo crocoides
La laringe del adulto tiene forma cilíndrica
Localizada a la altura del cuerpo de C1 y la glotis se relaciona con la mitad del cuerpo de esta vértebra o el atlas
en el adulto a nivel del
quinto cuerpo vertebral o C-5.
A medida que crece el lactante
la laringe se desplaza caudalmente
TEJIDO LINFOIDE
El crecimiento de tejido linfpide puede causar onstruccion de la via aerea superior
Los neonatos tienen muy poco tejido linfoide en la vía aérea superior
Las adenoides forman parte del tejido linfático
que rodea la faringe y que, en conjunto, se denomina anillo de Waldeyer;
LENGUA
Facilmente se puede obstruir la via aerea
Ocupa completamente la cavidad oral
y orofaríngea
NARIZ, VELO DEL PALADAR Y EPIGLOTIS
La epiglotis se encuentra en una posicion mas alta
Es mas facil la visuañizacion en < de 4 años
Sus tejidos de fijación son más laxos y sobresale de la
laringe en un ángulo de 45º
Proporcionalmente más larga y proximal
Tiene forma de omega Ω
Tienen respiracion nasa,
Los neonatos tienen narinas estrechas
Una obstruccion produce
dificultad respiratoria