przez Michelle AR 3 lat temu
237
Więcej takich
ejemplos de comprobantes de contabilidad
Comprobantes débito y crédito: representan mayores valores a favor de clientes o modificaciones a facturas.
Comprobantes de nómina: en el pago de salarios a empleados.
Comprobantes de egreso: representa las salidas de dinero, incluye pagos realizados a proveedores.
Comprobantes de ingreso: representa el manejo de efectivo que ingresa a la empresa por conceptos del desarrollo del objeto social de la organización.
Comprobantes de apertura o de inicio: donde se registra aporte inicial de socios o accionistas.
Registro contable.
Cuantía.
Detalle.
Fecha.
Presentan un consecutivo para vincular con las operaciones comerciales de forma cronológica.
Las firmas responsables
La imputación contable.
La fecha de elaboración.
Presenta el detalle.
Utilizado solo por el área de contabilidad.
Se utiliza para hacer ajustes en el cierre contable.
Registra las amortizaciones en los créditos bancarios como control.
Reconoce la disminución de un activo en la depreciación.
Soporte contable para reconocer disminuciones por concepto de descuentos no incluidos en las facturas, es utilizado cuando se presentan las devoluciones de mercancías, se elabora con original y copia, para ser conservado en contabilidad y la copia entregada al cliente.
Es un documento contable que reconoce valores de la empresa a favor de sus clientes, debido a errores u omisiones. Por ejemplo: intereses cobrados de forma adicional sobre facturas de compra y venta o notas débito que disminuyen el saldo de la cuenta bancaria de la empresa.
Nombre de quien consigna y un número telefónico.
Valor a consignar en números o letras.
Número de la cuenta bancaria.
Ciudad y fecha.
El soporte debe contener el registro emitido por la máquina registradora del banco, el sello y la firma de la persona autorizada en el banco. El documento contiene los siguientes elementos:
Cargos y abonos.
Saldo final.
Avances.
Intereses.
Saldos iniciales.
Posibilita la elaboración de la conciliación bancaria, bajo los métodos comúnmente utilizados. Los componentes de los extractos bancarios son:
Por el monto de la transacción se genera un documento soporte para registrar en contabilidad, este documento se genera de forma automática
Fecha, que se genera automáticamente.
Valor a transferir.
Una cuenta de destino, al banco que transfiriere recursos.
Presenta una cuenta de origen del banco que gira o recibe transferencias.
Es un soporte en el cual las empresas registran las diferentes novedades de los empleados, frente a salud, pensiones, riesgos laborales, cajas de compensación, se realiza por intermedio de un tercero y se trasfiere a las diferentes empresas de seguridad social, es un documento que brinda la información a empleados y entidades que vigilan el pago de seguridad social.
Registra las diferentes novedades por conceptos de variaciones transitorias en los salarios de los empleados como: comisiones, sueldos, incapacidades, las cuales modifican la base para calcular las deducciones en la nómina de las empresas
presenta nombre de la empresa, NIT de la empresa, direccion y periodo de pago
columna de horas extra y comisiones
en las columnas se encuentra el devengado y los descuentos que por ley tienen los empleados
presenta columnas que representan nombres, apellidos y documento de identidad
debe definir la ciudad y el nombre del establecimiento comercial, fecha y plazos de pago, es decir el numero de cuotas para ser pagadas por el cuenta habiente, si es tarjeta de crédito. si es cuenta de ahorro, la transacción descuenta de forma automática por medio de correo electrónico se notifica al cliente, comúnmente el reporte es enviado al dispositivo móvil del cliente por parte de la entidad financiera
características
firmas de quien elaboro, aprobó y contabilizo
el registro contable con la afectación a las cuentas respectivas
debe ser entregado al cliente con firma y sello de la empresa
el numero de cheque y el banco de origen del titulo valor
el valor en números y letras recibidos
el concepto por el cual se recibe el efectivo
ciudad y fecha donde se realizara la transacción
dirección y datos generales de la empresa
numero consecutivo
nombre de la empresa, numero de identificación tributaria NIT
Características
las firmas de elaboración, aprobado por, contabilizado por
datos del beneficiario como: identificación, firma, y fecha en que se recibe
el registro contable, el numero de cheque
el valor en números y letras
fecha
numero de comprobante, cuidad de origen
deben registrarse de forma ordenada y debe expresar de forma clara la transacción registrada donde relacione
especificaciones de la transacción como cantidad unidad de medida, identificación de bienes y servicios, indicar la calidad de agente retenedor del impuesto sobre las ventas y demás
Debe llevar un numero consecutivo
debe presentar numero de identificación tributaria (NIT)
estar denominado expresamente como sistema P.O.S
recibos de pagos de matriculas y pensiones emitidas por establecimientos de educación reconocidos por el gobierno
boletas de transporte tiquetes
lo podrán expedir los sujetos obligados a facturar que hayan sido autorizados para prestar el servicio de transporte de pasajeros , por los ingresos que obtengas en dichas operaciones
boletas de ingresos a espectáculos públicos
lo podrán expedir los sujetos obligados a facturar por los ingresos por la entrada a los espectáculos públicos
boletas de maquinas registradoras
lo podrán expedir los sujetos obligados a facturar, salvo que el adquiriente del bien y/o servicio exija la expedición de la factura de venta, caso en el cual se deberá expedir factura electrónica de venta
conservación
regímenes especiales
otras facturas: recapitulativa, duplicados, rectificativas
plazos
especificidades de la factura electrónica
requisitos de las facturas: legibilidad, autenticidad e integridad
contenido de la factura
expedición por terceros
tipos de facturas: completa u ordinaria y simplificada
obligación de expedir facturas
-declarado inexequible corte constitucional
-indicar la calidad del retenedor de impuesto sobre las ventas
-el nombre o razón social y el NIT del impresor de la factura
-valor total de la operación
- descripción especifica o genérica de los artículos vendidos o servicios prestados
- fecha de su expedición
- llevar un numero que corresponda a un sistema de numeración consecutiva de facturas de ventas
*modificado* apellidos y nombre o razón social y NIT
- apellidos y nombres o razón y NIT del vendedor o de quien presta el servicio
-estar denominada expresamente como factura de venta
El recibo de caja es un soporte de contabilidad en el cual constan los ingresos en efectivo recaudados por la empresa. El original se entrega al cliente y las copias se archivan una para el archivo consecutivo y otra para anexar al comprobante diario de contabilidad.
Este es un comprobante que elaboran los bancos y suministran a sus clientes para que lo diligencien al consignar. El original queda en el banco y una copia con el sello del cajero o el timbre de la máquina registradora, sirve para la contabilidad de la empresa que consigna
Es el documento que soporta la entrega del pedido conforme lo solicitado.
Transportador.
Número de pedido.
Es el documento que se elabora una vez el cliente ha revisado la cotización y toma la decisión de adquirir el producto
Firmas
Observaciones
Cantidad.
Descripción del producto.
Precio unitario del producto que se va a comprar.
Es el documento que relaciona las características de la negociación del producto o servicio. Su objetivo es brindar información al cliente, con el fin de tomar la decisión de compra.
contenido
Nombre del asesor.
Nombre de la persona que solicita la cotización.
Tiempo de validez de la cotización.
Forma de pago.
Fecha de entrega.
Referencias del producto.
Descripción del producto o servicio.
Precio del producto o servicio.
Membrete: logo, nombre de la empresa.
títulos valores nominativos
estos títulos son expedidos a favor de una determinada persona que gira o transfiere el titulo, debe realizar la inscripción del tenedor en el registro que lleva el creador del titulo
títulos al portador
donde el reconocimiento se hace a quien ostente el titulo, un ejemplo son los cheques al portador, poco usados por tema de seguridad, pero vigentes aun
títulos valores a la orden
mediante la figura del endoso, se transfiere la responsabilidad de pago de una persona a otra sin interesar quien es el que porte el documento, se agrega la expresión a la orden con la firma del endosante se transfiere responsabilidades al endosatario. dos ejemplos son: la letra de cambio y pagare