.net Para redes y telecomunicaciones (network).
.com Para iniciativas comerciales.
.info Para redes informativas o de divulgación
.edu Para portales educativos.
.tv Para portales que tengan que ver con la televisión.
.es Para sitios vinculados con España.
.br Para sitios vinculados con Brasil.
.mx Para sitios vinculados con México.
.php Para contenido dinámico mediante preprocesador de
Fuente: https://concepto.de/dominio-en-internet/#ixzz6f7d9OMwx
¿Cómo se compone un dominio en Internet?
tipo de organización. Se puede discernir entre páginas comerciales (.com), de telecomunicaciones (.net de network), organizacionales (.org), gubernamentales (.gob), etc.
Nombre de la organización. El nombre específico de la empresa, persona u organización de cualquier tipo que estamos buscando, como puede ser Google.
Los dominios en Internet pueden ser alfanuméricos, es decir, compuestos de letras y números, en una secuencia específica y puntual. Este nombre puede dividirse en: