Kategorie: Wszystkie - tragedia - psicología - destino - visión

przez Pablo Titosabino 3 lat temu

649

EDIPO REY - EDIPO EN COLONO

Does your organisation have a clearly defined vision, mission, objectives, strategies and tactical projects? Are they all aligned towards the same goals? Are they communicated inside your organisation?
This Smart Map helps you to structure your key statements and strategies, analyse them to ensure that they are aligned and effective, and take action to ensure that everyone is working towards a shared vision.

EDIPO REY - EDIPO EN COLONO

EDIPO REY - EDIPO EN COLONO

Type in the name of your organization.

Obras del autor

Las traquinias
Filoctetes
Áyax
Edipo en Colono
Electra
Edipo Rey

Biografía del autor

Nació en Colono en el año 497 a.C. En una aldea cercana a la ciudad de Antenas, en una familia de posición acomodada. Era hijo de Sófilo, un fabricante de armas. Siendo un joven de tan solo 16 años fue elegido director del coro de muchachos para celebrar la victoria de Salamina. En el año 468 a. C. alcanzó notoriedad como autor trágico en el conscurso teatral de Atenas, tras vencer a Esquilo, su supremacía como poeta trágico había sido indiscutible.
Sófocles
Una obra que muestra personificación, escenas que cohesiónan, genera mucho interés, el propósito del protagonista de intentar cambiar su destino es un trama que propone. La intención de cómo se profundiza la moral y la psicológia de los personajes es impresionante.
El mensaje de la obra es que hay un destino inexorable para los humanos, a pesar de ello, debemos vivir en el respeto.

Otro mensajero

Pastor

Mensajero

Sacerdote

Yocasta

Tiresias

Alrededores de Tebas
Corinto
Monte Citerón
Palacio de tebas
Esta obra se trata de Edipo que nació de Layo, el rey de Tebas, el cual fué advertido que su hijo lo asesinaria en el futuro, asustado por su destino decide mandar a un criado a matarlo, pero por compasión se lo entrega a póllibo, rey de Corinto pero al pasar los años Edipo decide escapar de casa para evitar que se cumpliera la profecía que el oráculo proclamó, de que mataría a su padre y se casaría con su madre. Pero en su trayecto, se encontró con un grupo de personas que tomó como ladrones y sin saberlo, asesinó a su padre biológico, al continuar su camino y llegar a Tebas, se enfrentó y derrotó con sabiduría a la Esfinge, como recompensa fué proclamado rey de Tebas y tomar a la reina, sin saber que era su madre como su esposa. Al pasar el tiempo él oráculo Tiresias le dio a conocer a Edipo sus reales descendencias, haciendo que después de una larga controversia con su familia, se diera cuenta de la realidad que había frente a sus ojos y decidió quitarse la vista, tras el suicidio de su esposa, se excilia de la ciudad para siempre.
Edipo sometido a un poder implacable y cruel del destino. Conocer su origen conllevó a una inevitable tragedia.
Apreciación crítica
En esta obra se muestra la predestinación fatalista, un debate donde se cuestiona el poder del destino y la voluntad humana, el protagonista está en busca de paz que remedie su fatal destino. La obra es una continuación, se cierra en ella, el cruel destino del protagonista.
Mensaje
El mensaje de la obra se refiere a que las decisiones que tomemos es parte de nuestra responsabilidad y no debemos culpar al destino.
Personajes
Secundarios

Coro

Un extranjero

Un mensajero

Principales

Teseo

Polinices

Creonte

Ismene

Antígona

Edipo

Ambiente
Colono, aldea cercana de Atenas.
Argumento
Edipo, ya ciego, llega a Colono, distrito de Atenas, acompañado por su hija Antígona. Al llegar no es bien aceptado por los lugareños, el se niega a irse porque sabe que morirá en este lugar. Aparece Teseo, el rey de Atenas, quien asegura a Edipo su protección y le promete que será enterrado en Atenas; de esta forma su espíritu protegerá a su ciudad. Ismene, la otra hija, llega de Tebas contando el futuro enfrentamiento entre sus hermanos. Creonte, su cuñado, aparece con intención de capturarlo para que sea Tebas y no Atenas quien reciba su cuerpo; sus hombres capturan a Antígona e Ismene. Teseo interviene en ese momento y lo rescata a él y a sus hijas. Polinices aparece para ganar el apoyo de su padre, en su enfrentamiento con Eteocles, pero sólo consigue enfurecer a Edipo, quien lanza maldiciones contra ellos, que morirán asesinados entre ellos. Se oye un trueno finalmente, que indica el fin inminente de Edipo.
Tema principal
Edipo no es culpable de las acciones que estaba destinado a realizar.