Kategorie: Wszystkie - diversidad - ética - inclusión - educación

przez Amalia Moncada 2 lat temu

570

Educación Inclusiva e intercultural

Mapa que muestra paradigmas y principios de la educación inclusiva e intercultural, desde los antecedentes hasta la propuesta que circula actualmente.

Educación Inclusiva e intercultural

Invisivilización del otro

Razón pura

Discurso clínico

No se repele, no son contradictorias

Cuidado del otro

Aparece la ética

De la liberación

Crea un nuevo orden ético.
Re-conceptualiza la inclusión en una lucha política.

+ Emocional

"Ponerse en los zapatos de otro" "Principio filosófico de alterar...el reconocimiento del otro como el otro".

Modernidad

Posmodernidad

Colonialismo

Poder - Saber - Ser

Paradigma delegativo, Cambio deliberativo

Reconceptualización de la educación.

Transformación ética, política y ciudadana.

Erradicación de la exclusión.

Ecología de los saberes.

Fundamentos de una nueva educación.

Enriquecimiento transdisciplinar.

Diversidad

Exige mayor esfuerzo de la sociedad.

Apunta a los espacios, en lugar que al cuerpo.

Es jurídico.

No parte de estudios "científicos", no tiene que ver con proceso de individualización.

Biopolítica, no hay nada que sanar.

Diferencia

Exige mayor esfuerzo del individuo.

No hay un discurso significante y concreto, científico, médico, unificador.

Biomédica parte de una visión individual y se entiende por salud.

Es clínico.

Descolonización

Colonización

Paradigmas

Transmodernidad
Surgen las ciencias Sociales Latinoamericanas.
Descolonización de América Latina.
Helenocentrismo
Eurocentrismo

Principios

Alteridad
Alter Tu

Destrona la razón.

El otro ya no es un no-ser imagen de imperfección, sino que es un TU.

El Conocimiento y la verdad no se alcanza huyendo del "otro", sino con el encuentro del "otro".

Alter Ego

Se impuso en la sociedad occidental.

Proyección de mis propios pensamientos, anhelos y deseos en el "otro".

Visto como el otro yo.